Al no encontrar respuesta para estas preguntas decides acudir a un especialista y, cuando te encuentras en la consulta descubres que padeces de rascado compulsivo. Un trastorno que, aunque se manifiesta en nuestra piel, tiene un origen esencialmente psicológico.
Según los especialistas el rascado compulsivo es un trastorno por descontrol de los impulsos o también llamado obsesivo compulsivo que puede llegar a ocasionar severos daños en quien lo padece. De esta manera, la manipulación de la piel se convierte en un mecanismo de liberación de la ansiedad, asociándose sobre todo a los períodos de mayor conflicto; es decir, cuando se vive mayor estrés. En estos pacientes rascarse no provoca alivio ninguno sino que se hace cada vez más inevitable y doloroso.
Por lo general el trastorno afecta a personas con tendencia a la obsesividad, a quienes son muy exigentes consigo mismo o quienes tienen una personalidad muy meticulosa y poco flexible. Suele empeorar con la llegada de situaciones de tensión, entonces las lesiones del rascado se hacen mucho más evidentes.
El episodio específico de rascado compulsivo se desencadena por la manipulación de pequeñas irregularidades de la superficie cutánea, ya sean picaduras de insecto, granitos, una herida o cualquier otra lesión. Aunque en algunos casos puede desarrollarse también sobre la piel normal. De esta manera, las consecuencias del rascado serán las propias lesiones que se hace la persona y puede adoptar la forma de una pequeña herida, una simple pigmentación, rugosidad o descamación de la zona.
En casos extremos el propio paciente puede provocarse úlceras u otro tipo de complicación pero a pesar de esto no puede parar de rascarse. Es por ello que regularmente las personas que padecen de rascado compulsivo no pueden ser tratados exclusivamente por un dermatólogo y tienen que ser remitidos a un psiquiatra.
Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más
Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más
Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…
Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…
Esta web usa cookies