Categories: ConsejosEnfermedades

¿Qué es la alergia al sol?

La alergia al sol es una patología muy poco frecuente en nuestros días. Sin embargo, eso no implica que no existan personas afectadas por la misma. Y es que esta alergia se desata por la reacción inmunológica de nuestro organismo cuando entra en contacto con una determinada sustancia y nos exponemos con ella al sol.

De esta manera, sus manifestaciones pueden aparecer de forma inmediata (como en el caso de la urticaria solar), o tras un período de tiempo más largo (como en la erupción polimorfo lumínica). Por lo general sus síntomas se manifiestan en forma de ronchas en la zona afectada, pequeñas ampollas, picores o quemaduras. Sus causas se relacionan con la acción de algunas sustancias cuando se exponen al sol como pueden ser: los antibióticos y antiinflamatorios, los cosméticos y perfumes, los productos contra el acné y algunas plantas.

Entre los tipos más comunes de las alergias al sol encontramos:

– Reacciones fototóxicas: Reacciones que aparecen como consecuencia de los efectos secundarios de antibióticos o antiinflamatorios que provocan fotosensibilidad en nuestra piel. No tienen una naturaleza alérgica. Sus manifestaciones por lo general aparecen y desaparecen con gran rapidez.

– Reacciones fotoalérgicas: Reacciones que aparecen a consecuencia del uso de diversas cremas, perfumes u otros productos de empleo tópico. Se trata de una reacción inmunológica del organismo. Se manifiestan con el paso de los días y tardan algún tiempo en desaparecer.

– Erupción polimorfa lumínica: Lesiones que aparecen en las zonas expuestas al sol durante la primavera y el verano. Suele producir gran picor en las zonas dañadas.

– Urticaria solar: Lesiones puntiformes en la piel que aparecen en ambientes calurosos, al contacto con el agua caliente o en situaciones de estrés mantenido. Se manifiesta con ronchas rojas sobre la piel luego de su exposición al sol. Por lo general, provocan también bastante picor en la zona afectada.

Recientes

Duflegrip

Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más

6 años ago

Paramox

Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Nor-crezinc

Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Miopropan

Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más

6 años ago

Las contraindicaciones del jengibre

Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…

6 años ago

Mareos después de un golpe en la cabeza

Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…

6 años ago

Esta web usa cookies