Cinco beneficios del limón que no conocías
1. Contribuye a regular el peso corporal. Un estudio en ratones realizado por investigadores de la Sugiyama Jogakuen University, de Japón, en colaboración con otras instituciones ha demostrado que los limones nos ayudan a mantenernos en forma. Dichos expertos encontraron que los ratones que consumieron polifenoles extraídos de los limones ganaron menos peso y grasa corporal que los ratones que siguieron una dieta libre de limón. Todo indica que la pectina, una fibra soluble que se encuentra en el limón es la responsable de que nos sintamos saciados durante más tiempo.
2. Previene los cálculos renales. Se ha demostrado que el ácido cítrico contribuye a prevenir los cálculos renales incrementando el volumen y el pH de la orina. De hecho, media taza diaria de jugo de limón puede ser suficiente para aportar el suficiente ácido cítrico que necesitas para evitar la formación de cálculos renales. Algunos estudios incluso han encontrado que beber limonada puede ser un buen remedio para disolver los cálculos renales, una vez que se han formado.
3. Reduce el riesgo de anemia. La anemia ferropénica es un tipo de anemia que se produce a causa de una insuficiencia de hierro en el organismo. Los limones contienen hierro, por tanto si los consumes de manera frecuente pueden contribuir a prevenir la anemia ferropénica. Además, se conoce que son ricos en vitamina C y ácido cítrico, dos nutrientes que participan en la absorción de hierro de origen vegetal en la sangre, lo cual también puede ser útil para ayudar en el proceso de recuperación de esta enfermedad.
4. Mejora la digestión. Los limones están compuestos de alrededor de un 10% de carbohidratos, en forma de fibra soluble y azúcares simples, que son muy fáciles de digerir y estimulan el tránsito intestinal. De hecho, se ha demostrado que la pectina, la fibra principal de los limones es un tipo de fibra soluble que mejora la salud intestinal y reduce la velocidad con la que se digieren los azúcares y almidones. Un efecto que también puede reducir los niveles de azúcar en sangre.
5. Estimula la salud cardiovascular. Se ha demostrado que el consumo de frutas y verduras ricas en vitamina C reduce el riesgo de enfermedad cardiovascular. Un limón puede aportar alrededor de 30,7 mg de vitamina C, que representa el 51% de la ingesta diaria recomendada. De hecho, un estudio realizado en el Institute of Human Nutrition y la Food Science University of Kiel encontró que consumir la fibra de las frutas cítricas, como los limones, al menos durante un mes puede reducir los niveles de colesterol total en sangre uno de los principales factores de riesgo cardiovascular.
Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más
Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más
Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…
Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…
Esta web usa cookies