Trimebutina
Para qué sirve Trimebutina
Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..
Contraindicaciones
Hipersensibilidad a la Trimebutina.
Precauciones
Puede producir sedación. Uso concomitante con fármacos sedativos o alcohol (potencia la sedación). Conducción de maquinaria peligrosa o automóviles (por la sedación).
Interacciones
-Alcohol: el consumo de alcohol puede potenciar los efectos sedativos de la trimebutina, por lo que se recomienda evitar la ingesta del mismo, o en su defecto moderar la cantidad ingerida. 
 -Benzodiazepinas: el uso con benzodiazepinas puede potenciar el efecto sedativo sobre el sistema nervioso central. Monitorear el nivel de sedación del paciente y ajustar dosis. 
 -Bloqueantes neuromusculares no despolarizantes: puede incrementar el efecto de los bloqueantes neuromusculares no despolarizantes. A pesar que esta interacción se observó en animales, no habiendo datos concluyentes en humanos, se recomienda monitorear al paciente ante la posibilidad de retardo en la recuperación ventilatoria. 
 -Cisapride: Se puede producir si se asocian una pérdida de la eficacia del Cisapride debido a un antagonismo farmacodinámico. Los efectos benéficos del Cisapride pueden disminuir moderadamente si se asocia con un agente anticolinérgico tal como la Trimebutina. 
 -Fenobarbital: el uso con fenobarbital puede potenciar el efecto sedativo sobre el sistema nervioso central. Monitorear el nivel de sedación del paciente y ajustar dosis. 
 -Opioides: el uso con opioides puede potenciar el efecto sedativo sobre el sistema nervioso central. Monitorear el nivel de sedación del paciente y ajustar dosis.