Metformina

Para qué sirve Metformina

Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..

Contraindicaciones

Acidosis, incluyendo cetoacidosis diabética y acidosis metabólica. Condiciones asociadas a hipoxemia, deshidratación o sepsis. Insuficiencia cardíaca congestiva. Pacientes mayores a 80 años. Ingesta de alcohol. Hipersensibilidad a la metformina. Enfermedad hepática. Infarto de miocardio. Insuficiencia renal. Procedimientos quirúrgicos. Shock.

Precauciones

Estados hipermetabólicos (infección, trauma, fiebre) puede requerirse insulina.

Interacciones

Acarbose: el uso aumenta el riesgo de hipoglucemia. Monitorear la glucemia al iniciar o discontinuar el acarbose, ajustando las dosis.
-Acido tióctico: el uso aumenta el riesgo de hipoglucemia. Monitorear la glucemia, ajustando las dosis de metformina.
-Alcohol: La administración concomitante puede aumentar el riesgo de acidosis láctica, por lo que se debería evitar el consumo de alcohol.
-Alimentos: La administración concomitante puede disminuir absorción de metformina.
-Amiloride: puede originar un aumento de la concentración en sangre de metformina. El probable mecanismo involucrado es la disminución del clearance, por compartir el mecanismo de eliminación (secreción tubular renal). Monitorear clínicamente y ajustar dosis.
-Bloqueantes beta adrenérgicos: el uso de bloqueantes beta con hipoglucemiantes orales puede aumentar el riesgo de hipoglucemia y disminuir los síntomas asociados a la misma por sus efectos sobre el metabolismo de la glucosa y a nivel cardiovascular secundario al bloqueo

  Principio Activo