DIDANOSINA y TENOFOVIR

Interacciones entre DIDANOSINA y TENOFOVIR, efectos secundarios.

Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en
ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..

EFECTO PREVISIBLE

La administración conjunta de didanosina con tenofovir puede dar lugar a un pérdida de eficacia en especial en pacientes
con una elevada carga viral además de una posible potenciación de la toxicidad de didanosina por aumento de sus
niveles plasmáticos.

IMPORTANCIA CLÍNICA

La interacción ha sido constatada en tanto en términos farmacocinéticos como clínicos. En varios estudios clínicos, en
los que se administraron de forma conjunta didanosina y tenofovir, junto con un inhibidor de transcriptasa inversa
no análogo de nucleósido, se observó falta de eficacia virológica y la aparición de resistencias cuando se
administró esta combinación en pacientes adultos infectados por el virus VIH-1con elevada carga viral basal y un
bajo recuento de células CD4, que no habían recibido tratamiento previo antirretroviral (pacientes naive ). Por otra
parte, diferentes estudios farmacocinéticos han demostrado que la administración concomitante de didanosina y
tenofovir produce un incremento de la exposición sistémica a didanosina de un 40-60%, lo cual puede aumentar el
riesgo de aparición de reacciones adversas relacionadas con didanosina. En este sentido, se han notificado raramente
casos de pancreatitis y de acidosis láctica, en ocasiones con resultado de muerte. Por consiguiente, no se
recomienda la administración concomitante de didanosina y tenofovir disoproxil fumarato, especialmente en pacientes
con carga viral alta y recuento bajo de células CD4. Si esta combinación se considera estrictamente necesaria, los
pacientes deben de ser vigilados cuidadosamente para evaluar la eficacia y la aparición de reacciones adversas
relacionadas con didanosina.

MECANISMO DE INTERACCIÓN

No ha sido establecido.

EVIDENCIAS CLÍNICAS

1-3 En estudios en los que se estudió la administración conjunta de tenofovir y didanosina, cuando se administraron
cápsulas gastrorresistentes de didanosina dos horas antes o a la vez que tenofovir disoproxil fumarato, el AUC de
didanosina aumentó, por término medio, en un 48% y 60% respectivamente. La media de aumento del AUC de didanosina
fue de un 44% cuando se administraron comprimidos tamponados una hora antes de la toma de tenofovir. En ambos casos,
los parámetros farmacocinéticos de tenofovir administrado con una comida ligera no cambiaron.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

1 Podzamczer D, et al. Anntiviral Therapy 2005;10: 171-177. 2 Moyle G, et al. 44th Interscience Conference on Antimicrobial Agents and Chemotherapy; 2004 October 30-November 2; Washington, DC, USA. Poster H-566. 3 Leon A, et al. AIDS 2005;19(2): 213-215

  Interacciones