ANTIINFLAMATORIOS DE TIPO OXICAM y RESINAS DE INTERCAMBIO IONICO
Interacciones entre ANTIINFLAMATORIOS DE TIPO OXICAM y RESINAS DE INTERCAMBIO IONICO, efectos secundarios.
Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en
ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..
EFECTO PREVISIBLE
Posible reducción de los niveles del antiinflamatorio, con el consiguiente riesgo de reducción o pérdida de la actividad
terapéutica de este último.
IMPORTANCIA CLÍNICA
La interacción ha sido constatada en términos farmacocinéticos, habiéndose descrito descensos en la semivida de
eliminación del 35-55%, según el antiinflamatorio utilizado. Atendiendo a estas circunstancias, se sugiere mantener
un riguroso control clínico en estos pacientes, pudiendo ser necesaria el aumento de la dosis de antiinflamatorio en
una proporción equivalente al 25-50% de la dosis anteriormente empleada.
MECANISMO DE INTERACCIÓN
Posible aumento de la eliminación del antiinflamatorio, debido a una reducción de los procesos de reabsorción
enterohepática del antiinflamatorio por parte de la resina de intercambio iónico. La interacción ha sido observada
también cuando la resina se administró posteriormente a la administración oral de los antiinflamatorios o incluso
con la administración iv de estos. Esto sugiere que tales antiinflamatorios son fuertemente excretados con la bilis
y la resina es capaz de capturarlos irreversiblemente en la luz intestinal, impidiendo su reabsorción.
EVIDENCIAS CLÍNICAS
1 En un estudio realizado sobre ocho voluntarios sanos, se observó que la administración de colestiramina (4 g/8 h)
producía un aumento de los aclaramientos de una dosis oral de 20 mg de piroxicam (52%) y de otra de 20 mg iv de
tenoxicam (105%). Sus respectivas semividas de eliminación fueron reducidas en un 40% y un 52%, respectivamente. 2
En un estudio realizado sobre 12 sujetos sanos, se les administraron dos dosis separadas de meloxicam 30 mg por vía
iv, una vez sola y otra acompañada de un tratamiento oral de colestiramina (tres dosis diarias). Comparado con el
control, la administración de colestiramina incrementó el aclaramiento del meloxicam en un 499% (de 0,426 a 0,636
l/h), reduciendo su semivida de eliminación en un 35% (de 19,5 a 12,7 h).
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
1 Guentert TS. Clin Pharmacol Ther 1988;43:179. 2 Busch U. Eur J Clin Pharmacol 1995;48: