TACROLIMUS y CLORANFENICOL

Interacciones entre TACROLIMUS y CLORANFENICOL, efectos secundarios.

Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..

EFECTO PREVISIBLE

La administración conjunta de tacrolimus con cloranfenicol podría dar lugar a una acumulación orgánica del inmunosupresor, pudiendo conducir a efectos tóxicos.

IMPORTANCIA CLÍNICA

La interacción ha sido constatada en términos farmacocinéticos, habiéndose descrito incrementos en el AUC que sobrepasaron el umbral tóxico. El cloranfenicol se comporta como un poderoso inhibidor enzimático, aunque se desconoce si este efecto será importante al administrarse por vía tópica u oftálmica. Atendiendo a estas circunstancias, se sugiere mantener un riguroso control clínico en estos pacientes, pudiendo ser necesaria la reducción de la dosis de tacrolimus.

MECANISMO DE INTERACCIÓN

Posible incremento de los niveles orgánicos de tacrolimus, como consecuencia de una disminución de su metabolismo hepático debido a la inhibición de enzimas microsomales hepáticas (CYP3A4) por parte del cloranfenicol.

EVIDENCIAS CLÍNICAS

1. Se describe un caso clínico de posible interacción en una paciente de 13 años que registró elevación de los niveles plasmáticos de tacrolimus tras su administración conjunta con cloranfenicol. Al segundo día de tratamiento conjunto, la paciente registró unos niveles plasmáticos de tacrolimus por encima del umbral tóxico. Fue necesaria una reducción en la dosis de tacrolimus del 83% para mantener unos niveles aceptables dentro del rango terapéutico. El AUC de tacrolimus durante la terapia conjunta fue unas 7,5 veces superior. 2. En un estudio de casos-controles se recogieron tres pacientes trasplantados de riñón en los que el cloranfenicol daba lugar a un incremento de los niveles plasmáticos de tacrolimus, con cifras del 99% el día 2 hasta el 207% el día 6. 3. Un paciente trasplantado de hígado en tratamiento con tacrolimus (4 mg/12 horas) recibió accidentalmente cloranfenicol a alta dosis por vía intravenosa (1850 mg/6 horas). A los tres días, el paciente experimentó letargia, fatiga, cefalea y temblor. La Cmin de tacrolimus había aumentado desde 11 ng/ml hasta más de 60 ng/ml. A los 7 días de suspender el cloranfenicol, la Cp había disminuido a 8,2 ng/ml.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

1. Schulman SL et al. Interaction between tacrolimus and chloramphenicol in a renal transplant recipient. Transplantation. 1998; 65(10): 1397-8. 2. Mathis AS et al. Interaction of chloramphenicol and the calcineurin inhibitors in renal transplant recipients. Transpl Infect Dis. 2002; 4(3): 169-74. 3. Taber DJ et al. Drug-drug interaction between chloramphenicol and tacrolimus in a liver transplant recipient. Transplant Proc. 2000; 32(3):
Definiciones médicas / Glosario
  1. TEMBLOR, Todas las personas tienen un ligero temblor que puede apreciarse mejor en las manos si se extienden los brazos y que tiende a aumentar con la edad. El temblor normal es tan leve que en condiciones normales no se nota.
  Interacciones