ANALGESICOS NARCOTICOS y CIMETIDINA.
Interacciones entre ANALGESICOS NARCOTICOS y CIMETIDINA., efectos secundarios.
Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en
ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..
EFECTO PREVISIBLE
Pueden potenciarse los efectos tóxicos de los analgésicos narcóticos. Riesgo de crisis apneica y de bradicardia.
IMPORTANCIA CLÍNICA
La interacción está poco descrita a nivel clínico, pero los casos registrados son los suficientemente importantes como
para que sea tenida en cuenta, debiéndose evitar el empleo conjunto de ambos fármacos.
MECANISMO DE INTERACCIÓN
Se ha sugerido que el efecto inhibitorio de la cimetidina sobre el sistema enzimático citocromo P-450, implicado en
reacciones metabólicas de tipo oxidativo, podría reducir o anular el metabolismo hepático de los analgésicos
narcóticos, con el consiguiente aumento de sus niveles plasmáticos.
EVIDENCIAS CLÍNICAS
3 En un estudio sobre 8 sujetos sanos, se les administró una única dosis de petidina (70 mg, iv) sola o conjuntamente
con un tratamiento de cimetidina (1200 mg/día). Se observó una reducción del aclaramiento total de la petidina del
22 %. Asimismo, se apreció un descenso del 29 % del máximo plasmático del metabolito activo (norpetidina), así como
de su área bajo la curva concentración plasmática/tiempo del 23 %. La excreción urinaria diaria de norpetidina fue
reducida en un 46%. 1 A un paciente bajo tratamiento con cimetidina (1200 mg/día) se le administró morfina por vía
intramuscular (5 mg cada 6 horas). Tras seis dosis de morfina, el paciente presentó una crisis apneica y
convulsiones intensas. Después de administrarle naloxona (0.4 mg, iv), se recuperó su indice respiratorio, aunque
permaneció confuso y desorientado. Se suprimió la administración de cimetidina, permaneciendo las alteraciones
nerviosas durante mas de 80 horas. Se repitió la terapia conjunta, volviendo a aparecer la crisis respiratoria y
convulsiva, que volvió a responder a la administración de naloxona. 2 A un paciente tratado con metadona (15 mg/día)
y morfina (8 mg, sc), se le administró cimetidina (1200 mg/día). A los 6 días de terapia conjunta, el paciente
presentó una parada respiratoria, acompañada de una intensa bradicardia. Tras la administración de 0.4 mg de
naloxona iv, el paciente recuperó el ritmo respiratorio y cardíaco, aunque volvió a presentar una crisis apneica a
las 6 horas, que fue tratada satisfactoriamente con naloxona, de nuevo. 4 Se describe un caso clínico de posible
interacción en un paciente anciano tratado con metadona (25mg/día) que desarrolló apnea después de 2 días de
tratamiento con cimetidina (1200mg/día).
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
1 Fine A. Can Med Assoc J 1981;124:1434. 2 Sorkin EM. Drug Intell Clin Pharm 1983;17:60. 3 Guay DRP. Br J Clin Pharmacol 1984;18:907. 4 Dawson GW. Ress Comm Chem Pathol Pharmacol 1984;46:301-