METOTREXATO y CAFEINA

Interacciones entre METOTREXATO y CAFEINA, efectos secundarios.

Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en
ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..

EFECTO PREVISIBLE

La administración conjunta de metotrexato con una alta ingesta de cafeína puede dar lugar a una reducción de la
actividad de metotrexato en pacientes con artritis reumatoide.

IMPORTANCIA CLÍNICA

La interacción se ha registrado en un estudio en el que se evaluó la actividad de la enfermedad artritis reumatoide
antes de iniciar la terapia de metotrexato y a intervalos mensuales durante 3 meses. Cuando se comparó el grupo de
alta ingestión de cafeína con el grupo de ingestión baja, aquellos experimentaron una menor mejoría en la rigidez de
la mañana y en el dolor articular. La respuesta en los pacientes del grupo con una ingestión media de café no
difería de la de los grupos de ingestión alta y baja de café. Por lo tanto los pacientes de artritis reumatoide con
una ingestión de café de más de 180 ml diarios pueden tener disminuida la respuesta del tratamiento con metotrexato,
cuando se compara con una ingestión diaria de 120 ml o menos de café. Por consiguiente, y aunque las evidencias
clínicas son muy escasas, se recomienda no ingerir cantidades altas de cafeína en aquellos pacientes con artritis
reumatoide sometidos a tratamiento con metotrexato.

MECANISMO DE INTERACCIÓN

Aunque no se ha establecido, se sugiere que el mecanismo puede estar relacionado con la capacidad de la cafeína de
actuar como un antagonista de receptores de adenosina, lo que podría interferir con los efectos de metotrexato.

EVIDENCIAS CLÍNICAS

1 En un estudio realizado sobre 39 pacientes con artritis reumatoide se analizó la actividad de la enfermedad artritis
reumatoide antes de iniciar la terapia de metotrexato y a intervalos mensuales durante 3 meses. Cuando se comparó el
grupo de alta ingestión de cafeína con el grupo de ingestión baja, aquellos experimentaron una menor mejoría en la
rigidez de la mañana y en el dolor articular.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

1 Nesher G, et al. Arthritis Rheum 2003;48

  Interacciones