ACETAZOLAMIDA y SALICILATOS

Interacciones entre ACETAZOLAMIDA y SALICILATOS, efectos secundarios.

Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..

EFECTO PREVISIBLE

Posible aumento de los niveles plasmáticos de acetazolamida. Riesgo de manifestaciones neurotóxicas.

IMPORTANCIA CLÍNICA

Se trata de una interacción importante con casuística toxicológica contrastada. Por ello, debe evitarse la asociación de este tipo fármacos, aunque en algunos pacientes seleccionados puede utilizarse la interacción para potenciar el efecto antiglaucomatoso de la acetazolamida.

MECANISMO DE INTERACCIÓN

Los salicilatos desplazan a la acetazolamida de sus puntos de fijación a las proteínas plasmáticas, e inhiben la excreción renal del fármaco. Con todo ello se produce un incremento de la fracción libre plasmática de acetazolmida, que es la farmacológica y toxicológicamente activa. Es posible que los propios salicilatos sean responsables parciales de las manifestaciones neurológicas de la interacción, ya que la acetazolamida facilita la difusión tisular de los salicilatos al provocar acidosis sistémica.

EVIDENCIAS CLÍNICAS

1 En un estudio realizado sobre 36 pacientes con glaucoma bajo tratamiento con acetazolamida, se les administró diflunisal, observándose una reducción adicional de 3.8 mm Hg en la presión intraocular. En la mitad de los pacientes pudo observarse un significativo aumento de los niveles plasmáticos de acetazolamida tras la administración de diflunisal. 2 Dos pacientes artríticos bajo tratamiento crónico con ácido acetilsalicílico presentaron síntomas neurológicos de intoxicación por acetazolamida (letargo, somnolencia, confusión e incontinencia), tras iniciar un tratamiento con este fármaco. Los niveles de acetazolamida en la sangre de los pacientes fue un 80-200% más elevados de lo normal, mientras que la fracción plasmática libre de acetazolmida era del 11-38%, frente al 5-10% en ausencia de salicilatos. 3 Se describe un caso clínico de posible interacción en una paciente de 22 años, que registró la aparición de acidosis metabólica tras la administración de salsalato y acetazolamida (1000 mg/d). 4 Se describe un caso clínico de posible interacción en un paciente anciano que experimentó confusión, letargo, incontinencia y anorexia tras un tratamiento conjunto con salsalato y acetazolamida. Necesitó de hidratación intravenosa.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

1 Yablonski ME. Am J Ophthalmol 1988;106:332. 2 Sweeney RV. Clin Pharmacol Ther 1986;40:518. 3 Cowan RA. Brit Med J 1984;289:347-8. 4 Rousseau P. J Am Ger Soc 1993;41
Definiciones médicas / Glosario
  1. SALICILATOS, Es un grupo de fármacos capaces de aliviar el dolor y reducir la inflamación y la fiebre.
  2. SANGRE, El organismo contiene alrededor de 7 litros de sangre, compuesta en un 50% por plasma y en otro 50% por células.
  Interacciones