PROCAINAMIDA y AMIODARONA

Interacciones entre PROCAINAMIDA y AMIODARONA, efectos secundarios.

Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..

EFECTO PREVISIBLE

Posible acumulación de procainamida, con el consiguiente riesgo de intoxicación.

IMPORTANCIA CLÍNICA

Se trata de una interacción documentada en términos farmacocinéticos y toxicológicos. Dadas las consecuencias previsibles de esta interacción, la medida más prudente es evitar la asociación de estos fármacos.

MECANISMO DE INTERACCIÓN

Se desconoce. Probablemente la amiodarona es capaz de inhibir el metabolismo hepático de la procainamida.

EVIDENCIAS CLÍNICAS

1 En un estudio realizado sobre 8 pacientes con taquicardia ventricular recurrente o fibrilación ventricular, se les administró procainamida (6-15 mg/kg, iv) y posteriormente se les implantó una terapia con amiodarona (1600 mg/día, oral), durante 7-14 días. Se observó una reducción del aclaramiento plasmático de la procainamida del 23 % (de 0,43 a 0,33 l/kg.h) y un aumento del 38 % en su vida media de eliminación (de 3,77 a 5,21 h). Asimismo, se apreció un significativo incremento de los intervalos QRS y QTc en el electrocardiograma de los pacientes, así como un aumento de la longitud del ciclo en la taquicardia inducida.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

1 Windle J. Clin Pharmacol Ther 1987;4
Definiciones médicas / Glosario
  1. ELECTROCARDIOGRAMA, Constituye una útil ayuda para el diagnóstico o para excluir la posibilidad que un dolor en el pecho tenga su origen en un ataque cardíaco.
  Interacciones