FENITOINA y TEOFILINA
Interacciones entre FENITOINA y TEOFILINA, efectos secundarios.
Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en
ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..
EFECTO PREVISIBLE
Puede daser pérdida de la eficacia terapéutica de ambos fármacos.
IMPORTANCIA CLÍNICA
Esta interacción solo parece producirse en la tercera parte de los pacientes bajo este tipo de terapia conjunta. En
cualquier caso, se sugiere una vigilancia clínica estricta ante eventuales alteraciones en el desarrollo de la
terapéutica.
MECANISMO DE INTERACCIÓN
La teofilina podría actuar como inductor de los sistemas enzimáticos microsómicos en el hígado, implicados en la
biotransformación de la fenitoína. Ello daría lugar a un acortamiento de la semivida de este fármaco y una reducción
de sus niveles plasmáticos. Asímismo, la fenitoína podría comportarse como un inductor del metabolismo hepático de
la teofilina, con el consiguiente riesgo de pérdida de eficacia terapéutica.
EVIDENCIAS CLÍNICAS
4 Se describen los casos de dos pacientes a los que se administraron conjuntamente fenitoína y teofilina. En ambos, el
aclaramiento de la teofilina fue drásticamente acelerado (2,5-3,5 veces más rápido que en los controles. 1 En un
estudio sobre 14 pacientes epilépticos, se administraron conjuntamente teofilina y fenitoína durante 2 semanas. Al
finalizar este periodo, se suprimió la administración de teofilina, observándose un aumento medio del 40 % en los
niveles plasmáticos de fenitoina en 5 de estos pacientes. Por otro lado, los niveles plasmáticos de fenitoína en
todos los pacientes, durante la administración conjunta con teofilina, fueron de aproximadamente 9 mcg/ml, mientras
que cuando se administraba fenitoína sola, eran de 12 mcg/ml. 2 En un estudio sobre 10 sujetos sanos, se les
administró teofilina sola o conjuntamente con fenitoína, observándose a los 10-15 días de tratamiento una
disminución de la vida media de eliminación de la teofilina del 49 % (de 10,1 a 5,2 horas). Asímismo, el
aclaramiento total de teofilina aumento de 43,7 a 75,5 ml/kg/h. 3 En un estudio sobre dos pacientes bajo tratamiento
crónico con fenitoína, se administró teofilina en dosis terapéuticas, observándose que la vida media de esta última
era de 3,9 y 3,1 horas, en tanto que cuando se suprimió la fenitoína, estos valores fueron de 6,4 y 5,0 h. La
reducción porcentual de la vida media fue del 38 % respectivamente.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
1 Taylor JW. Drug Intell Clin Pharm 1980;14:638. 2 Marquis JF. N Engl J Med 1982;307:1189. 3 Reed RC. N Engl J Med 1983;308:724. 4 Sklar SJ. Drug Intell Clin Pharm 1985;19:34