COXIBES y ANTAGONISTAS DE LA ANGIOTENSINA II

Interacciones entre COXIBES y ANTAGONISTAS DE LA ANGIOTENSINA II, efectos secundarios.

Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en
ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..

EFECTO PREVISIBLE

La administración conjunta de coxibes con antagonistas de la angiotensina II puede dar lugar a una reducción o pérdida
de la actividad hipotensora.

IMPORTANCIA CLÍNICA

La interacición ha sido descrita en términos clínicos en el caso de la administración de otros agentes hipotensores como
los IECAs junto con celecoxib o rofecoxib, habiéndose observado disminución del efecto hipotensor. Los AINEs pueden
reducir el efecto de los diuréticos y de otros fármacos antihipertensivos. En algunos pacientes con función renal
comprometida (p. ej., pacientes deshidratados o pacientes ancianos con la función renal comprometida), la
administración conjunta de un inhibidor de la ECA o un antagonista de los receptores de la angiotensina II y agentes
que inhiben la ciclooxigenasa puede dar lugar a un mayor deterioro de la función renal, incluyendo una posible
insuficiencia renal aguda, que es generalmente reversible. Estas interacciones se deben considerar en pacientes que
toman un coxib concomitantemente con inhibidores de la ECA o antagonistas de los receptores de la angiotensina II.
Por tanto, la combinación debe administrarse con precaución, especialmente en ancianos. Los pacientes deben estar
adecuadamente hidratados y debe considerarse la vigilancia de la función renal después de iniciar el tratamiento
concomitante, y, en lo sucesivo, periódicamente.

MECANISMO DE INTERACCIÓN

Al igual que con otros agentes que inhiben la ciclooxigenasa, en algunos pacientes con función renal comprometida, la
administración conjunta de un antagonista de la angiotensina II y un coxib puede dar lugar a un mayor deterioro de
la función renal, que es generalmente reversible.

EVIDENCIAS CLÍNICAS

1 El fabricante de etoricoxib aconseja precaución ante la administración conjunta de etoricoxib con un antagonista
angiotensina II ante el riesgo de una posible interacción. 2 El fabricante de parecoxib aconseja precaución ante la
administración conjunta de parecoxib con un antagonista angiotensina II ante el riesgo de una posible interacción. 3
El fabricante de celecoxib aconseja precaución ante la administración conjunta de celecoxib con un antagonista
angiotensina II ante el riesgo de una posible interacción.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

1 Ficha Técnica Arcoxia (etoricoxib). MSD, 2005. 2 Ficha Técnica Dynastat (parecoxib), Pharmacia, 2005. 3 Ficha Técnica Celebrex (celecoxib), Pfizer

  Interacciones