BUPROPION y FLUOXETINA
Interacciones entre BUPROPION y FLUOXETINA, efectos secundarios.
Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en
ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..
EFECTO PREVISIBLE
Posible acumulación orgánica de bupropion, pudiendo conducir a efectos tóxicos.
IMPORTANCIA CLÍNICA
La interacción ha sido descrita en términos clínicos, habiéndose observado observado casos de ansiedad, mioclonía,
alucinaciones o epilepsia tras la administración de bupropion despues de haber retirado fluoxetina. Por
consiguiente, y aunque las evidencias clínicas son escasas, se sugiere evitar su administración conjunta o
secuencial..
MECANISMO DE INTERACCIÓN
Posible incremento de los niveles orgánicos de bupropion, como consecuencia de un descenso de su metabolismo hepático,
como consecuencia de la inhibición de enzimas microsomales hepáticas, a través de un bloqueo de uno o varios
isoenzimas del citocromo P450, causado por la fluoxetina.
EVIDENCIAS CLÍNICAS
1 Se describe un caso clínico de posible interacción en un paciente que tras haber retirado la administración de
fluoxetina (60 mg/d) empezó a recibir al día siguiente un tratamiento con bupropion 75 mg primero y 100 mg despues
cada 8 horas. A los 10 días el paciente experimentó ansiedad y a los 12 días, mioclonía. A los 14 días presentaba
una gran agitación, con síntomas psicóticos, alucinaciones y delirios. El paciente volvió a la normalidad a los 6
días de haber retirado bupropion.2 Se describe un caso clínico en el que un paciente que estaba recibiendo bupropion
durante una semana, despues de haber retirado fluoxetina, comenzó a experimentar síntomas de ansiedad, pánico y
manía. 3 Se describe un caso clínico en el que un paciente experimentó convulsiones tras la administración conjunta
de fluoxetina y bupropion (300 mg/d).
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
1 Van Putten T, et al. J Clin Psychopharmacol 1990;10:234. 2 Zubieta JK, et al. J CLin Psychopharmacol 1991;11:327. 3 Bodkin JA, et al. J Clin Psychopharmacol 1989