ZIDOVUDINA y INTERFERON BETA
Interacciones entre ZIDOVUDINA y INTERFERON BETA, efectos secundarios.
Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en
ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..
EFECTO PREVISIBLE
Posible acumulación orgánica de zidovudina, pudiendo dar lugar a efectos tóxicos (letargo, fatiga, anemia).
IMPORTANCIA CLÍNICA
La interacción ha sido constatada en términos farmacocinéticos, habiéndose descrito un aumento al doble en la semivida
de eliminación de la zidovudina. Si la administración conjunta se mantiene, el aclaramiento de la zidovudina puede
llegar a reducirse en más del 90% al cabo de dos semanas. Por consiguiente, se sugiere realizar un riguroso control
clínico del paciente, pudiendo ser preciso una reducción del 50% al 75% en la dosis de zidovudina, siempre en
función de la respuesta clínica del paciente y de los niveles plasmáticos alcanzados. Aunque, en menor grado que con
interferón beta, también existe alguna evidencia clínica en la que se han registrado variaciones en la
farmacocinética de zidovudina al administrarse con interferón alfa.
MECANISMO DE INTERACCIÓN
Posible incremento de los niveles orgánicos de zidovudina, como consecuencia de un descenso de su metabolismo, debido a
una inhibición de los enzimas microsomales hepáticos, por bloqueo del citocromo P450 por el interferón beta.
EVIDENCIAS CLÍNICAS
1 En un estudio realizado sobre pacientes con sida, se administró oralmente zidovudina (200 mg/4 h) durante ocho semanas
antes del inicio de un tratamiento con interferón beta. Al cabo de dos semanas de tratamiento conjunto, la semivida
de eliminación de la zidovudina aumentó al doble y su volumen de distribución aumentó en un 75% (de 2 a 3,5 l/kg). 2
En un estudio realizado sobre pacientes con sida bajo tratamiento con zidovudina, la adición de un tratamiento con
interferón beta produjo una reducción del 66% en el aclaramiento de la zidovudina, al cabo de cuatro días de
tratamiento conjunto. A las dos semanas, el aclaramiento se había reducido en un 90%. 3 En un estudio realizado
sobre 6 niños con edades entre los 3 meses y los 17 años, se registraron incrementos en el área bajo curva de
zidovudina del 36%, en sus niveles plasmáticos máximos en un 69%, así como un descenso del aclaramiento del 20%,
tras su administración conjunta con interferon alfa.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
1 Nokta M. J Interferon Res 1991;11:159-64. 2 Ruedey J. Ann Intern Med 1990;112:721-3. 3 Díaz C. Intersci Conf Antimicrob Ag Chemother 1994