ETOPOSIDO y ATOVACUONA
Interacciones entre ETOPOSIDO y ATOVACUONA, efectos secundarios.
Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..
EFECTO PREVISIBLE
La administración conjunta de etopósido con atovacuona puede dar lugar a una acumulación orgánica de etopósido, pudiendo conducir a efectos tóxicos.IMPORTANCIA CLÍNICA
La interacción ha sido constatada en términos farmacocinéticos, habiéndose descrito un aumento del 8,6% y 28,4% en el área bajo curva de etopósido y de su metabolito activo, respectivamente. Por consiguiente se sugiere realizar un control clínico del paciente cuando se administre conjuntamente etopósido y atovacuona ante la posible aparición de efectos adversos debidos a etopósido.MECANISMO DE INTERACCIÓN
No se ha establecido.EVIDENCIAS CLÍNICAS
1 En un estudio realizado sobre 9 niños bajo tratamiento con etopósido 300 mg/m2 como infusión de 2 h durante las semanas 46 y 54 se administró conjuntamente con citarabina. Los pacientes se aleatorizaron para recibir un tratamiento con sulfametoxazol/trimetoprim o atovacuona en dos dosis. En los pacientes que recibieron atovacuona se registró un aumento del 8,6% y 28,4% en el área bajo curva de etopósido y de su metabolito activo, respectivamente.REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
1 van de poll ME, et al. Cancer Chemother Pharmacol 2001;4Definiciones médicas / Glosario
- CANCER, Derivado de una palabra latina que significa cangrejo, este términodescribe la capacidad de extensión de los tumores malignos.