RETINODIES y ALIMENTOS
Interacciones entre RETINODIES y ALIMENTOS, efectos secundarios.
Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en
ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..
EFECTO PREVISIBLE
Posible aumento de la biodisponibilidad del retionide por un aumento de la solubilización del fármaco y de su
absorción.
IMPORTANCIA CLÍNICA
La interacción ha sido constatada en términos farmacocinéticos, habiéndose descrito un aumento del 90% y 70% en la
absorción y los niveles séricos máximos de acitretina, respectivamente. El fabricante recomienda su ingestión con
las comidas, sin más recomendaciones específicas. En el caso de isotretinoína, el fabricante describe aumentos en la
absorción de 1,5 a 2 veces mayor cuando se toma con comida, por lo tanto recomienda que las cápsulas se tomen con
alimentos.
MECANISMO DE INTERACCIÓN
Posible incremento de absorción del retinoide debido a un aumento de la solubilización del fármaco y de la absorción
linfática, así como prolongación del tiempo de permanencia en el tracto gastrointestinal.
EVIDENCIAS CLÍNICAS
1 En un estudio realizado sobre 18 sujetos sanos, se registró que tras la administración de acitretina (50 mg) con un
desayuno estandar, se produjo un incremento en del 90% y 70%, en la absorción y los niveles plasmáticos máximos de
acitretina, respectivamente. 2,3 En otros trabajos se ha registrado que la absorción de etretinato se puede doblar
cuando se administra con comidas con alto contenido graso en comparación con otras ricas en carbohidratos o en
ayunas. 4 El fabricante de isotretinoína informa de aumentos en la absorción del fármaco cuando se administra con
alimentos, por que se recomienda su administración con las comidas.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
1 McNamara PJ, et al. J Clin Pharmacol 1988;28:1051-5. 2 DiGiovanna JJ, et al. J Invest Dermatol 1984;82:636-40. 3 Colburn WA, et al. J Clin Pharmacol 1985;25