KETOCONAZOL y SUCRALFATO
Interacciones entre KETOCONAZOL y SUCRALFATO, efectos secundarios.
Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en
ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..
EFECTO PREVISIBLE
Posible reducción de los niveles orgánicos de ketoconazol, pudiendo conducir a una reducción de la actividad
terapéutica.
IMPORTANCIA CLÍNICA
La posible interacción ha sido constatada en términos farmacocinéticos, habiéndose descrito una reducción del 20% en la
biodisponibilidad de ketoconazol. Por consiguiente, y aunque las evidencias clínicas son muy escasas, se sugiere
separar lo más posible la administración de ambos medicamentos al menos 2 horas, cuando la situación clínica lo
permita.
MECANISMO DE INTERACCIÓN
Aunque no se ha establecido, se sugiere una posible reducción de los niveles orgánicos de ketoconazol, como consecuencia
de un descenso de la absorción digestiva, por acción del sucralfato.
EVIDENCIAS CLÍNICAS
1 En un estudio realizado sobre pacientes a los que se administró de forma conjunta ketoconazol y sucralfato de forma
conjunta, se registró una disminución de la biodsiponibilidad de ketoconazol del 20%.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
1 Pisticelli SC, et al. Antimicrob Agents Chemother 1991;3