ANTIFUNGICOS AZOLICOS y ANTISECRETORES GASTRICOS

Interacciones entre ANTIFUNGICOS AZOLICOS y ANTISECRETORES GASTRICOS, efectos secundarios.

Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en
ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..

EFECTO PREVISIBLE

Posible reducción de los niveles plasmáticos del antifúngico. Riesgo de pérdida de la eficacia terapéutica.

IMPORTANCIA CLÍNICA

Se trata de una interacción bien documentada en términos farmacocinéticos. Se ignora, no obstante, en que medida la
reducción de los niveles plasmáticos puede afectar a la terapia antifúngica. En cualquier caso, en infecciones
fúngicas sistémicas, parece recomendable evitar el tratamiento conjunto con ambos fármacos. Como alternativa, se
sugiere ingerir zumos cítricos (u otras bebidas de tipo ácido) en el momento de la administración del antifúngico
azólico.

MECANISMO DE INTERACCIÓN

Los antisecretores gástricos provocan un fuerte incremento del pH gástrico, con lo que la absorción oral de algunos
antifúngicos azólicos es reducida de forma drástica.

EVIDENCIAS CLÍNICAS

1 La administración de 400 mg de cimetidina dos horas antes de la administración de ketoconazol provocó una reducción
del área bajo la curva concentración plasmática/tiempo del 65 %. 2 En un estudio abierto, cruzado y aleatorio
realizado sobre 33 voluntarios sanos, se les administró una única dosis oral de itraconazol de 200 mg sola o
conjuntamente con ranitidina, y ambos con o sin un refresco de cola (pH 2,3). El análisis farmacocinético indicó que
la biodisponibilidad del itraconazol fue significativamente reducida en un 46% cuando la ranitidina aumentó el pH
gástrico (ABC=1457 frente a 792 ng.h/ml), así como su concentración plasmática máxima, que fue reducida en un 50%
(de 155 a 78 ng/ml). El efecto fue contrarrestado por el refresco de cola (ABC=1367 y Cmáx=152). 4 En un estudio
realizado sobre 9 sujetos sanos en los que se administró de forma conjunta ketoconazol (200mg) con omeprazol (60mg),
se registró una disminución del área bajo curva del ketoconazol a un 15% (de 17.9 a 3.5 mg.h/ml). 5 El fabricante de
esomeprazol recomienda precaución con la administración conjunta de esomeprazol con ketoconazol o intraconazol ante
el riesgo de disminución de la absorción del antifúngico. 6 El fabricante de pantoprazol recomienda precaución con
la administración conjunta de esomeprazol con ketoconazol o intraconazol ante el riesgo de disminución de la
absorción del antifúngico. 7 El fabricante de rabeprazol informa de estudios en los que se ha registrado disminución
del 33% en los niveles de ketoconazol tras su administración conjunta. 8 La administración de 40 mg de famotidina
mostró una reducción de casi el 50% en las concentraciones plasmáticas séricas de una dosis de 200 mg de
itraconazol, en 12 individuos sanos. 9 Se administraron 20 mg de famotidina dos veces al día con 200 mg/día de
itraconazol durante 10 días a 16 pacientes y se registró un descenso de las concentraciones mínimas de itraconazol
del 39%. 10 Según informa el fabricante de posaconazol, la administración de 400 mg de cimetidina dos veces al día,
provocó una reducción del área bajo la curva y la concentración plasmática máxima del 39%.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

1 Dukes MNG. Side Effects of Drugs, Annual 7. Excerpta Medica 1983, pp 181. 2 Van der Meer JWM. J Antimicrob Chemother 1980;6:552. 3 Lange D, el al. J Clin Pharmacol 1997; 37: 535-40. 4 Chin TWF et al. Antimicrob Ag Chemother 1995;39:1671-5. 5 Ficha Técnica Nexium (esomeprazol), Astra Zeneca, 2003. 6 Ficha Técnica Anagastra (pantoprazol), Madaus, 2003. 7 Ficha Técnica Pariet (rabeprazol), Janssen-Cilag, 2001. 8 Lim SG, et al. Aliment Pharmacol Ther 1993;7:317-21. 9 Kanda Y, et al. Hematol Oncol 1998;16:33-7. 10 Ficha Técnica de Noxafil (posaconazol), Schering Ploug, 2006

  Interacciones