CICLOSPORINA y TICLOPIDINA

Interacciones entre CICLOSPORINA y TICLOPIDINA, efectos secundarios.

Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en
ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..

EFECTO PREVISIBLE

Posible descenso de los niveles plasmáticos de ciclosporina. Riesgo de fracaso terapéutico inmunosupresor.

IMPORTANCIA CLÍNICA

La interacción ha sido constatada en términos farmacocinéticos, habiéndose descrito descensos del orden del 50% en los
niveles sanguíneos de la ciclosporina. La interacción puede ser paliada mediante el incremento de dosis (25-50%) de
ciclosporina. Debe tenerse en cuenta que esta posología debe ser reducida cuando deje de administrarse la
ticlopidina.

MECANISMO DE INTERACCIÓN

Posible inducción del metabolismo hepático de la ciclosporina, por parte de la ticlopidina.

EVIDENCIAS CLÍNICAS

1 Un paciente de 18 años con síndrome nefrótico fue tratado con corticoterapia durante 18 meses y posteriormente con
ciclosporina, cuando el síndrome nefrótico remitió. En el mes 24 se produjo una recaída, ante lo cual comenzó a
administrarse ciclosporina y ticlopidina (para prevenir una posible trombosis). Se observó una intensa reducción de
los niveles sanguíneos de ciclosporina (de 455 a 218 ng/ml), lo que obligó a incrementar la dosis de ciclosporina de
5.6 a 7.3 mg/kg/día. En el mes 29 de tratamiento, se suspendió la administración de ticlopidina y una semana después
los niveles sanguíneos de ciclosporina aumentaron hasta 335 ng/ml, desapareciendo la proteinuria. En el mes 36 se
volvió a introducir la ticlopidina en el tratamiento y los niveles de ciclosporina cayeron de nuevo, por lo que se
suspendió definitivamente la ticlopidina.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

1 Birmelé B. Nephrol Dial Transplant 1991;6:

  Interacciones