ANTICOAGULANTES CUMARINICOS y CISAPRIDA
Interacciones entre ANTICOAGULANTES CUMARINICOS y CISAPRIDA, efectos secundarios.
Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en
ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..
EFECTO PREVISIBLE
Posible potenciación de los efectos anticoagulantes. Riesgo de crisis hemorrágicas.
IMPORTANCIA CLÍNICA
La interacción ha sido descrita en términos clínicos, habiéndose observado una elevación muy importante del tiempo de
protrombina. Por consiguiente, se sugiere realizar un riguroso control clínico del paciente, pudiendo ser preciso
una reducción en la dosis de anticoagulante, en función de la respuesta clínica del paciente.
MECANISMO DE INTERACCIÓN
Posible acumulación orgánica del anticoagulante cumarínico, como consecuencia de la inhibición de su metabolismo
hepático, por bloqueo producido por la cisaprida del citocromo P3A4, implicado en la biotransformación enzimática de
las cumarinas.
EVIDENCIAS CLÍNICAS
1 En un estudio realizado sobre un paciente de 75 años de edad, bajo tratamiento crónico con warfarina (4 mg/día) y con
valores del tiempo de protrombina estandarizado (INR) estabilizados en torno a 2,2-2,5, fue sometido a un
tratamiento conjunto con cisaprida (10 mg/6 h). Tres semanas después, el paciente mostró un valor de INR de 10,7. Se
suspendió la administración de warfarina hasta que el INR se normalizó a un valor de 2,3, reinstaurándose la
warfarina, pero con dosis de 3 mg/día, sin que se volviese a apreciar una alteración significativa de la
coagulabilidad. 2 En un estudio realizado sobre 22 pacientes tratados con acenocumarol, mostro un incremento del
efecto anticoagulante, tras la administración de cisaprida (10 mg/8h) durante 3 semanas.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
1 Darlington MR. Am J Health-Sys Pharm 1997;54:320-1. 2 Jonker JJ, et al. Clinical Research Report, R-51619-NL. August 1985. Jansen, unpublishe