CICLOSPORINA y ANTAGONSITAS DEL CALCIO

Interacciones entre CICLOSPORINA y ANTAGONSITAS DEL CALCIO, efectos secundarios.

Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en
ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..

EFECTO PREVISIBLE

Posible aumento de los niveles plasmáticos de ciclosporina. Aunque puede ser incluso de utilidad en clínica se aconseja
un adecuado control de paciente.

IMPORTANCIA CLÍNICA

La interacción está bien documentada en términos farmacocinéticos. No debe evitarse su admininistración conjuntamente
aunque debería llevarse a cabo un adecuado control analítico de las concentraciones de ciclosporina y realizar
reducciones de la dosificación siempre que fuese necesario. Aunque la interacción da lugar a incrementos en los
niveles plasmáticos de ciclosporina, los antagonistas de los canales de calcio parecen ejercer un efecto protector
renal, así como mejorar la inmunosupresión. Aproximadamente, con la administración conjunta de verapamilo o
diltiazem con la ciclosporina, la dosificación de esta última puede reducirse en un 25-50%. Estol, según se ha
demostrado en diversos estudios, supone importantes ventajas en el coste del tratamiento con ciclosporina.

MECANISMO DE INTERACCIÓN

El diltiazem y verapamilo parecen inhibir el citocromo P-450, implicado en el metabolismo hepático, de tipo oxidativo,
de la ciclosporina. Al parecer, el diltiazem, reduce también la necrosis tubular inducida por isquemia.

EVIDENCIAS CLÍNICAS

1 En un estudio retrospectivo, se analizaron los historiales clínicos de cinco pacientes, a los que se había sometido a
trasplante renal, y que habían sido tratados con ciclosporina conjuntamente con verapamilo. En todos ellos se
observó que cuando se administraba el verapamilo (120-360 mg/día, oral), los niveles plasmáticos de ciclosporina
aumentaban en un 175 % en término medio. 2 En un estudio realizado sobre 22 pacientes que habían sido sometidos a
trasplante renal, bajo tratamiento con ciclosporina y verapamilo, se registró que los niveles séricos de
ciclosporina aumqntaron en un 50-70% respecto a un grupo de 18 pacientes que no recibieron verapamilo. 3 En un
estudio realizado sobre 65 pacientes sometidos a trasplante de riñón, bajo tratmaiento con ciclosporina y diltiazem,
se registró que sus necesidades de ciclosporina eran menores que las de un grupo control de 63 pacientes que no
recibieron diltiazem. 4,5,6,7 En otros muchos estudios se ha registrado el aumento de los niveles plasmáticos de
ciclosporina causado por la administración de diltiazem.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

1 Lindholm A. Lancet 1987;i:1262. 2 Dawidson I. Transplantation 1989;48:575-80. 3 Kohlhaw K. Transplant Proc 1988;XX Supl2:561-8. 4 Prochet JM. Lancet 1986;i:979. 5 Grino JM. Lancet 1986;i:1387. 6 Brockmoller J. Naunyn-Schmied Arch Pharmakol 1988;337:Suppl R126. 7 Kunzendorf U. Klin Wschr 1987;65:

  Interacciones