VALPROICO y MEROPENEM
Interacciones entre VALPROICO y MEROPENEM, efectos secundarios.
Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en
ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..
EFECTO PREVISIBLE
La administración conjunta de valproico con meropenem puede dar lugar a una reducción de los niveles orgánicos de
valproico, pudiendo conducir a una reducción o pérdida de la actividad terapéutica.
IMPORTANCIA CLÍNICA
La interacción, aunque descrita en un solo caso, ha sido constatada en términos farmacocinéticos y clínicos, habiéndose
descrito una reducción del en los niveles séricos de valproico así como la aparición de un episodio convulsivo tras
haber empezado la administración conjunta del ambos fármacos. Este caso clínico proporciona pruebas acerca de una
probable interacción farmacológica entre ácido valproico y meropenem. Los médicos prescriptores deben ser
conscientes de que esta posible interacción puede asociarse a un efecto adverso grave, como la disminución de las
concentraciones séricas de ácido valproico, por lo que en caso de administración conjunta de valproico y meropenem
se recomienda un control clínico.
MECANISMO DE INTERACCIÓN
La administración concomitante de ácido valproico y medicamentos que son metabolizados por el sistema hepático de las
isoenzimas del citocromo P450 (CYP) pueden provocar interacciones clínicamente relevantes mediante inducción o
inhibición de enzimas en vías metabólicas compartidas. En vista de los estudios realizados en modelos
experimentales, la interacción entre los carbapenemes y el ácido valproico es hasta el momento incierta. Parece que
este caso indica una probable relación entre las crisis agudas y la interacción entre meropenem y ácido valproico en
esta paciente.
EVIDENCIAS CLÍNICAS
1 Se describe un caso clínico de posible interacción en una paciente de de 21 años acudió al servicio de urgencias por crisis tónico clónicas generalizadas. Se inició tratamiento con ácido valproico 1000 mg en infusión intravenosa continua durante 24 horas. El día 6, la concentración sérica de ácido valproico fue 52.5 µg/mL. El día 13, se empezó administrar meropenem por vía intravenosa 1 g 3 veces al día. El día 15, en situación afebril, se observó la aparición de numerosos episodios de mioclonías con afectación de las extremidades superiores y la cara; las concentraciones séricas de ácido valproico eran de 42 µg/mL. Se aumentó la dosis de acido valproico a 2880 mg. El día 17, se apreció la aparición de un nuevo episodio convulsivo tónico clónico generalizado, a pesar del aumento de la dosis, las concentraciones plasmáticas de acido valproico descendieron a 7µg/mL. El día 18, se aumentó la dosis de ácido valproico a 3600 mg; sin embargo, las concentraciones séricas de ácido valproico se mantuvieron