Ifolem

Para qué sirve Ifolem , efectos secundarios y cómo tomar el medicamento.

Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..

Composición:

Cada frasco-ampolla contiene: Ifosfamida 1 g liofilizada.

Contraindicaciones:

Pacientes con hipersensibilidad conocida a la ifosfamida, depresión grave de la médula ósea (excepto que ésta sea secundaria a infiltración tumoral de neoplasias malignas curables, como linfomas), alteración de la función renal, obstrucción bilateral del flujo urinario y cistitis hemorrágicas agudas, así como durante el embarazo. Embarazo y lactancia.

Acción Terapéutica:

Antineoplásico.

Presentaciones:

Envase conteniendo 1 frasco-ampolla.

Posología:

Administración fraccionada: recomiéndase una dosis total por ciclo de 250 a 300 mg/kg, es decir, 50 a 60 mg/kg por día por 5 días consecutivos (con cálculo de acuerdo a la superficie corporal de 2000 a 2400 mg/m2 por día por 5 días). El intervalo mínimo entre ciclos de tratamiento es 3 a 4 semanas. La terapia con ifosfamida debe acompañarse siempre de tratamiento uroprotector con mesna. El mesna se administra generalmente l.V. al mismo tiempo que Ifolem, así como 4 y 8 horas después, a una dosis del 20% de la dosis de Ifolem.

Contraindicaciones:

Pacientes con hipersensibilidad conocida a la ifosfamida, depresión grave de la médula ósea (excepto que ésta sea secundaria a infiltración tumoral de neoplasias malignas curables, como linfomas), alteración de la función renal, obstrucción bilateral del flujo urinario y cistitis hemorrágicas agudas, así como durante el embarazo. Embarazo y lactancia.
  Medicamentos