Composición:
Comprimidos 5 mg:
Cada comprimido contiene: Hemitartrato de Zolpidem 5 mg.
Comprimidos 10 mg:
Cada comprimido contiene: Hemitartrato de Zolpidem 10 mg.
Contraindicaciones:
Hipersensibilidad conocida a la droga, en embarazo y en lactancia.
Acción Terapéutica:
Sucedal es un fármaco no benzodiazepínico perteneciente al grupo de las imidazopiridinas con acción hipnótica, de vida
media corta, que induce a una pérdida rápida de la vigilia (7 a 27 minutos), permitiendo un sueño continuo y
reparador muy cercano al fisiológico por 6 a 8 horas. Condiciona un despertar normal, sin alterar el rendimiento
diurno con una mejoría manifiesta del estado de ánimo. Suceda 5 a 20 mg, a diferencia de los hipnóticos
benzodiazepínicos, tiene una acción agonista selectiva sobre la subclase de receptores benzodiazepínicos Omega 1 y
una baja afinidad por los receptores Omega 2 y Omega 3; no se une a receptores benzodiazepínicos periféricos, por
lo que no posee acción miorrelajante; aumenta el tiempo de sueño profundo (etapas 3 y 4 del sueño lento) sin
modificar la fase REM respetando la arquitectura normal característica del sueño; prácticamente no afecta la
memoria ni la actividad motora; mínima incidencia de efectos residuales o hang-over; no produce síntomas de
abstinencia; no induce taquifilaxia ni insomnio de rebote; y posee un bajísimo potencial adictivo. Sucedal se
absorbe rápidamente; su biodisponibilidad es de alrededor del 70% alcanzando su nivel plasmático máximo entre 0.5
y 2.2 horas; presenta un 92% de unión a proteínas; carece de metabolitos activos y posee una vida media de
eliminación de aproximadamente 2 horas; entre el 79% y 96% de la dosis se excreta como metabolitos inactivos en la
bilis, orina y heces.
Presentaciones:
Comprimidos 10 mg:
envases conteniendo 10 y 30 comprimidos ranurados.
Comprimidos 5 mg:
envase conteniendo 30 comprimidos ranurados.
Posología:
1 comprimido (10 mg) al acostarse, pudiendo aumentarse a 2 comprimidos (20 mg). En la tercera edad se debe comenzar
con 5 mg sin sobrepasar la dosis de 10 mg al acostarse.
Efectos colaterales:
Son ocasionales y dosis dependientes. Los efectos secundarios más comunes reportados en la mayoría de los estudios
clínicos son: mareos (5.2%), somnolencia diurna (5.2%), dolor de cabeza (3%) y molestias gastrointestinales como
náuseas, vómitos y dolor abdominal (3.6%). Caídas y confunsión ocurrieron casi exclusivamente en pacientes
ancianos, especialmente con dosis mayores a 20 mg/día. Los estudios con 10 mg/día muestran que la incidencia de
estos secundarismos es similar al placebo.
Contraindicaciones:
Hipersensibilidad conocida a la droga, en embarazo y en lactancia.
Precauciones:
Si bien Sucedal no altera la capacidad de alerta, debe usarse con precaución en operarios de maquinarias. Se puede
observar potenciación de sus efectos con la ingestión de alcohol, ansiolíticos, neurolépticos y antidepresivos.
Aun cuando no se ha reportado tolerancia y dependencia en tratamientos de hasta 12 meses es conveniente suspender
el tratamiento con disminución progresiva de la dosis. En casos de miastenia es prudente disminuir la dosis por
posible aumento de la fatigabilidad muscular. En pacientes con insuficiencia renal o hepática se ha visto un
incremento de la vida media de eliminación, por lo que es conveniente disminuir la dosis. Se ha observado también
que los alimentos disminuyen significativamente la absorción de la droga, por lo que es aconsejable administrarla
alejada de ellos.