Composición:
Meronem IV se presenta en forma de un polvo blanco estéril que contiene 500 mg ó 1 g de meropenem en forma
trihidratada, mezclados con carbonato de sodio anhidro para su reconstitución.
Frasco para inyección o infusión IV:
Meronem 500 mg: Contiene: Meropenem Trihidratado 570 mg equivalente a 500 mg de Meropenem Anhidro. Excipiente:
Carbonato de Sodio Anhidro 104 mg. Meronem 1000 mg: Meropenem Trihidratado 1140 mg equivalente a 1000 mg de
Meropenem Anhidro. Excipiente: Carbonato de Sodio Anhidro 208 mg. El frasco contiene 90 mg de Sodio (3.9 mmol) por
cada g de Meropenem (concentración Anhidra).
Forma farmacéutica:
Polvo para solución inyectable o infusión intravenosa.
Indicaciones:
Meronem IV está indicado para el tratamiento, en adultos y niños, de las siguientes infecciones causadas por una o
varias bacterias sensibles al meropenem: Neumonías, incluyendo las nosocomiales. Infecciones intraabdominales.
Meningitis. Septicemia. Tratamiento empírico inicial en pacientes adultos con neutropenia febril, ya sea en
monoterapia o combinado.
Acción Terapéutica:
Antibiótico.
Presentaciones:
Envase conteniendo 10 frascos-ampolla.
Posología:
Adultos:
La dosis y la duración del tratamiento deben establecerse en función del tipo y la gravedad de la infección, así como
del estado del paciente. La dosis diaria recomendada es la siguiente: 500 mg por vía IV cada 8 horas para el
tratamiento de neumonía. 1 g por vía I.V. cada 8 horas para el tratamiento de neumonías nosocomiales, peritonitis,
infecciones presuntas en pacientes neutropénicos y septicemia. En la meningitis, la dosis recomendada es de 2 g
cada 8 horas. Al igual que con otros antibióticos, se recomienda especial precaución al utilizar el meropenem en
monoterapia en pacientes en estado crítico con una infección confirmada o presunta de las vías respiratorias
inferiores causada por Pseudomonas aeruginosa. Al tratar una infección por Pseudomonas aeruginosa, se recomienda
efectuar regularmente pruebas de sensibilidad. Dosis para adultos con insuficiencia renal: La dosis debe reducirse
en los pacientes cuya depuración de creatinina sea
50 ml/min.
Niños:
En niños de 3 meses a 12 años, se recomienda una dosis de 10 a 20 mg/kg cada 8 horas, según el tipo y la gravedad de
la infección, la sensibilidad del patógeno y el estado del paciente. En niños de más de 50 kg, debe utilizarse
la dosis recomendada para adultos. En la meningitis, la dosis recomendada es de 40 mg/kg cada 8 horas. Se carece
de experiencia en niños con insuficiencia renal.
Método de administración:
Meronem I.V. puede administrarse en forma de un bolo intravenoso en aproximadamente 5 minutos o por infusión
intravenosa durante aproximadamente 15 a 30 minutos, utilizando las presentaciones específicas disponibles.
Cuando se utiliza la inyección de un bolo intravenoso de Meronem I.V., debe reconstituirse con agua estéril para
preparaciones inyectables (5 ml por 250 mg de meropenem). Esto resulta en una concentración de aproximadamente
50 mg/ml. Las soluciones reconstituidas son límpidas e incoloras o de un color amarillo pálido. Para la infusión
intravenosa, Meronem I.V. puede reconstituirse con una solución para infusión compatible (de 50 a 200 ml).