Composición:
Cada frasco-ampolla contiene: Milrinona Lactato 10 mg en 10 ml. Excipientes: Acido Lactico, Dextrosa Anhidra,
Hidróxido de Sodio y Agua para Inyectables.
Contraindicaciones:
Corotrope esta contraindicado en pacientes con hipersensibilidad a la milrinona o a los excipientes. Valvulopatia
aortica o pulmonar grave (se requiere tratamiento quirurgico para aliviar la obstruccion).
Acción Terapéutica:
Agente inotrópico positivo.
Propiedades:
Mecanismo de acción/ características farmacodinámi
Milrinona actúa como agente inotropo positivo y vasodilatador, con una limitada actividad cronotrópica. También mejora
la relajación sistólica ventricular izquierda. Difiere en estructura y mecanismo de acción de los glucósidos
digitálicos, catecolaminas, o inhibidores ECA. A concentraciones inotrópicas y vasodilatadoras pertinentes,
milrinona es un inhibidor selectivo de la fracción III de la isoenzima fosfodiesterasa del AMPc en el músculo
cardíaco y vascular. Esta acción inhibidora es compatible tanto con los aumentos, mediados por el AMPc, del calcio
ionizado intracelular y de la fuerza contráctil del músculo cardíaco, como con la fosforilación de la proteína
contráctil dependiente del AMPc y la relajación del músculo vascular. Evidencia experimental complementaria indica
que Corotrope® no es un agonista beta-adrenérgico ni inhibe la actividad de la sodio-potasio ATPasa, como lo hacen
los glucósidos de digital. Produce leve aumento de la conducción del nodo A-V, pero no otro efecto electro
fisiológicosignificativo.
Eficacia clínica/estudios clínicos:
Estudios realizados en pacientes con enfermedad cardíaca congestiva han mostrado que Corotrope produjo un rápido
aumento del rendimiento cardíaco y reducciones en la presión capilar pulmonar y en la resistencia vascular, sin
aumento significativo de la frecuencia cardíaca o del consumo de oxígeno por el miocardio. Estas respuestas
hemodinámicas se relacionaron con la dosis y con la concentración plasmática de milrinona. La respuesta
hemodinámica durante la terapia intravenosa con Corotrope fue acompañada por una mejoría clínica sintomática
(según la clasificación la New York Heart Association). Ambos efectos inotropo y vasodilatador se han observado
sobre el rango terapéutico de concentración de milrinona plasmática de 100 a 300 ng/ml.
Farmacocinética:
Después de la aplicación de inyecciones intravenosas de 12.5 a 125 /g/kg a pacientes con insuficiencia cardíaca
congestiva, milrinona tuvo un volumen de distribución de 0.38 l/kg, una vida media de eliminación terminal
promedio de 2.3 horas y un clearance de 0.13 l/kg/h. Después de la administración de perfusiones intravenosas de
0.2 a 0.7 /g/kg/min en pacientes con insuficiencia cardíaca congestiva, el medicamento tuvo un volumen de
distribución de alrededor de 0.45 l/kg, una vida media de eliminación terminal promedio de 2.4 horas y un
clearance de 0.14 l/kg/h. Estos parámetros farmacocinéticos no fueron dependientes de la dosis, y el área bajo la
curva de concentración plasmática versus tiempo después de las inyecciones fue significativamente dependiente de
la dosis. La principal vía de excreción de milrinona es la orina. Los principales productos de excreción urinaria
son la milrinona (83%) y su metabolito 0-glucuronido (12%). La eliminación por vía urinaria, en sujetos normales,
es rápida, aproximadamente el 60% durante las 2 primeras horas que siguen a la administración y aproximadamente el
90% durante las primeras 8 horas después de recibir 1 dosis. El clearance renal medio de Corotrope es de
aproximadamente 0.3 l /min, lo que sugiere una secreción activa. En pacientes con daño renal moderada a grave,
ambos Cmax (210 ng/ml) y tmax (1.19 h) aumentaron comparado con sujetos con función renal normal (162 ng/ml y 0,64
h respectivamente) la vida media de milrinona aumento desde 0.94 h en sujetos con función renal normal a 1.71 h en
pacientes con daño renal moderado y a 3.09 h en pacientes con daño renal grave.
Presentaciones:
Envase conteniendo 10 frascos-ampolla de dosis única de 10 ml (1 mg/ml) que contienen una solución entre incolora y
amarilla clara, límpida y estéril.
Posología:
Corotrope deberá ser administrado a una dosis de carga seguida de una infusion continua (dosis de mantenimiento) segun
las siguientes pautas:
Dosis de carga:
50 /g/kg: Administrar lentamente durante 10 minutos.
Dosis de mantención:
0.375 a 0.75 /g/kg/min. La velocidad de perfusion se ajustara de acuerdo con la respuesta clinica y hemodinamica del
paciente. No exceder la dosis máxima de 1.13 mg/kg/dia. Corotrope deberá ser diluido antes de administrar la dosis
de mantenimiento. Los diluyentes que pueden usarse son: cloruro de sodio inyectable al 0.45%, cloruro de sodio
inyectable al 0.9%, o dextrosa inyectable al 5%. Corotrope no debe diluir con bicarbonato de sodio. La duración
del tratamiento dependerá de la respuesta del paciente. Se han mantenido pacientes bajo infusión hasta por 5 días,
aunque el período habitual es de 48 a 72 horas.
Poblaciones especiales: uso pediátrico:
La eficacia y la seguridad en niños y adolescentes (menores de 18 años) no han sido establecidas. Corotrope sólo debe
ser utilizado si los potenciales beneficios superan los potenciales riesgos.
Uso en pacientes de edad avanzada:
No hay recomendaciones posológicas especiales para los pacientes de edad avanzada.
Insuficiencia renal:
se requiere de ajuste de dosis. Los datos obtenidos de pacientes con insuficiencia renal grave pero sin insuficiencia
cardíaca congestiva, han demostrado que la presencia de insuficiencia renal incrementa significativamente la vida
media de eliminación de milrinona. La dosis de carga no se modificará, pero puede ser necesario disminuir la
velocidad de infusión en los pacientes con insuficiencia renal. Para los pacientes con evidencia clinica de
insuficiencia renal, puede regularse la velocidad de infusion recomendada según el siguiente cuadro: Ver Tabla
Administración:
La siguiente tabla muestra la dosis de carga en mililitros (ml) de milrinona (1 mg/ml) por kg de peso corporal del
paciente. Ver Tabla La dosis de carga puede ser administrada sin diluir, pero diluyéndola a un volumen total de 10
ó 20 ml (ver dosis de mantenimiento para diluyentes) puede facilitarse la visualización de la velocidad de
inyección. Ver Tabla Se debe usar los diluyentes que incluyan solucion salina normal o a la mitad de concentración
o solución estéril de dextrosa al 5%. Corotrope no debe ser diluido en bicarbonato de sodio. Las soluciones
diluidas deben usarse dentro de 24 horas.
Efectos colaterales:
Las reacciones adversas se presentan agrupadas segun su frecuencia de acuerdo con la siguiente convención: Muy común:
³ 10%; Común: [ ³ 1% y