Composición:
Cada cápsula contiene: Cefixima 400 mg. Excipientes c.s.
Contraindicaciones:
Hipersensibilidad conocida a las cefalosporinas.
Acción Terapéutica:
Antibiótico.
Propiedades:
Urotricef es un antibiótico ß-lactámico, de administración oral, cuyo mecanismo de acción como el resto de los
ß-lactámicos cefalosporínicos es bactericida y se basa en la inhibición de la síntesis de la pared bacteriana.
Urotricef, gracias a su original estructura química, presenta una excelente actividad antibacteriana frente a
gérmenes gramnegativos y positivos, además por su elevada resistencia intrínseca frente a ß-lactamasas, le permite
ser activa frente a bacterias productoras de esta enzima. Urotricef presenta buena estabilidad a la hidrólisis
gástrica en el medio digestivo, permitiendo ser absorbido en forma activa. Por lo tanto, la biodisponibilidad de
cefixima no se ve modificada, ni por las comidas ni por antisecretores H2 o antiácidos.
Presentaciones:
Envase conteniendo 3 cápsulas.
Posología:
Urotricef está activo por vía oral.
Adultos y niños mayores de 12 años (50 kg):
1 cápsula 1 vez al día. La terapia de 3 días es usualmente suficiente en caso de infecciones no complicadas de las
vías urinarias.
Efectos colaterales:
En general los efectos secundarios experimentados han sido leves y transitorios, con tendencia a la resolución, sin
necesidad de interrumpir el tratamiento. Con menor frecuencia se mencionan náuseas, vómitos, dolor abdominal,
dispepsia, flatulencia y cefaleas. Como sucede con todos los antibióticos de amplio espectro, excepcionalmente
puede desarrollar colitis pseudomembranosa. Las reacciones de hipersensibilidad son raras y desaparecen al
discontinuar el medicamento. También lo son la trombocitopenia, la leucopenia y la eosinofilia.
Contraindicaciones:
Hipersensibilidad conocida a las cefalosporinas.
Precauciones:
Usar con particular cuidado en pacientes con severo daño de la función renal (clearence de creatinina < 10 ml/min/1.73
m2) y en pacientes con antecedentes de enfermedad gastrointestinal, particularmente colitis. Suspender en casos de
síndrome diarreico. En pacientes diabéticos monitorear la glucosuria. Por no existir experiencia clínica durante
el embarazo y la lactancia, Urotricef debe ser indicado cuando su administración sea claramente justificada.
Interacciones medicamentosas:
La administración de cefixima puede dar un resultado falso positivo en la determinación de glucosa en la orina.