Composición:
Cada frasco-ampolla de la reformulación de Piperacilina/Tazobactam contiene: un total de 2.79 mEq (64 mg) de Sodio por
g de Piperacilina.
Frasco-ampolla de 4.5 g:
Cada frasco-ampolla monodosis contiene: Piperacilina Sódica equivalente a 4 g de Piperacilina y Tazobactam Sódico
equivalente a 0.5 g de Tazobactam.
Contraindicaciones:
Hipersensibilidad a alguno de los antibióticos betalactámicos (penicilinas y cefalosporinas) o a los inhibidores
betalactámicos.
Acción Terapéutica:
Piperacilina sódica:
Antiinfecciosos, antibacteriano, penicilina.
Tazobactam sódico:
Inhibidor de betalactamasas.
Modo de empleo:
Instrucciones para la reconstitución y dilución:
Para administración endovenosa únicamente: Reconstituir cada frasco-ampolla con el siguiente volumen de uno de los
diluyentes compatibles para reconstitución. Agitar suavemente hasta su completa disolución.
Tamaño del frasco-ampolla de piperacilina/tazobactam:
Volumen del diluyente compatible para agregar al frasco-ampolla 4.50 g 20 ml.
Instrucciones de reconstitución:
Inyección I.V.: Para favorecer la reconstitución del vial, invertirlo y agitarlo para desprender el polvo adherido a
las paredes. Añadir el disolvente y agitar hasta completa disolución. Cada g de producto se debe diluir en al
menos 5 ml de agua estéril para inyección. Esto supone 20 ml para el vial de Piperacilina/Tazobactam 4/0.5 g.
Otros diluyentes que pueden emplearse para la reconstitución son: agua bacteriostática para inyección y suero
fisiológico (cloruro sódico al 0.9% en agua). Agitar hasta que se verifique la disolución. La inyección I.V. debe
administrarse durante 3-5 minutos. Antes de la administración de la solución reconstituida, debe comprobarse que
la solución no presenta partículas en suspensión. Perfusión I.V.: La solución reconstituida tal como se ha
indicado previamente puede a su vez ser diluida hasta el volumen deseado con: Agua estéril para inyección.
Solución fisiológica (cloruro sódico al 0.9% en agua). Solución glucosada (dextrosa al 5% en agua). Solución
(dextrosa al 5% y cloruro sódico al 0.9% en agua). Se administrará mediante perfusión durante 20-30 minutos.
Presentaciones:
Según lo aprobado en registro.
Posología:
El médico debe indicar la posología y el tiempo de tratamiento apropiado a su caso particular, no obstante la dosis
usual recomendada es: Piperacilina/tazobactam debe administrarse por infusión endovenosa lenta (por ejemplo,
durante 20-30 minutos) o por inyección endovenosa lenta (durante por lo menos 3-5 minutos).
Duración del tratamiento:
La duración del tratamiento se basará en la gravedad de la infección y en la evolución clínica y bacteriológica del
paciente. Adultos y niños a partir de 12 años: En general, la dosis total diaria recomendada es de 12 g de
piperacilina/1.5 g de tazobactam administrados en dosis divididas cada 6 u 8 horas. En infecciones graves, podrán
administrarse dosis de hasta 18 g de piperacilina/2.25 g de tazobactam por día en dosis divididas.
Neutropenia pediátrica:
Pacientes neutropénicos febriles en combinación con un aminoglucósido. En niños con función renal normal y menos de 50
kg de peso, la dosis deberá ajustarse a 80 mg de piperacilina/10 mg de tazobactam por kg y se administrará cada 6
horas en combinación con la dosis adecuada de un aminoglucósido. En niños de más de 50 kg de peso, se administrará
la posología para adultos en combinación con la dosis adecuada de un aminoglucósido.
Infecciones intraabdominales pediátricas:
A continuación se indica las dosis recomendadas, no obstante el médico decidirá la dosis adecuada dependiendo de la
gravedad de la infección. En niños de 2 a 12 años de hasta 40 kg de peso y con función renal normal, la dosis
recomendada es de 100 mg de piperacilina/12.5 mg de tazobactam por kilogramo de peso corporal cada 8 horas. En
niños de 2 a 12 años de más de 40 kg de peso y con función renal normal, se seguirán las recomendaciones
posológicas para adultos. Se recomienda un período mínimo de 5 días y máximo de 14 días de tratamiento,
considerando que la administración de la dosis deberá continuar durante por lo menos 48 horas después de la
resolución de los signos y síntomas clínicos.
Pacientes con insuficiencia renal:
En pacientes con insuficiencia renal o sometidos a hemodiálisis, deberá ajustarse la dosis endovenosa y los intervalos
de administración en relación al grado de insuficiencia renal.
Pacientes con insuficiencia hepática:
No es necesario ajustar la dosis de piperacilina/tazobactam en pacientes con disfunción hepática.
Coadministración de piperacilina/tazobactam
con am
debido a la inactivación in vitro del aminoglucósido por los antibióticos betalactámicos, se recomienda administrar
piperacilina/tazobactam y el aminoglucósido por separado. La piperacilina/tazobactam debe reconstituirse y
diluirse por separado cuando se indique tratamiento concomitante con aminoglucósidos. La dosis del aminoglucósido
debe basarse en el peso del paciente, estado de la infección (seria o riesgo de vida) y la función renal
(clearance de creatinina). No se ha establecido la compatibilidad de piperacilina/tazobactam con otros
aminoglucósidos. Solo se ha establecido la concentración y los diluyentes para la amikacina y la gentamicina con
las dosis de piperacilina/tazobactam que figuran en la tabla superior como compatibles para la co-administración
por infusión en Y. Otra forma de co-administración simultánea por infusión en Y fuera de la señalada
precedentemente puede producir la inactivación del aminoglucósido por la piperacilina/tazobactam.
Efectos colaterales:
Las reacciones adversas se detallan por categoría de frecuencia según el Consejo para la Organización Internacional de
Ciencias Médicas (CIOMS): Muy frecuentes: > 10%; Frecuentes: > 1%; Infrecuentes: >0.1% a
0.01% a