Composición:
Comprimidos masticables:
Cada comprimido masticable contiene: Gel de Hidróxido de Aluminio desecado 200 mg, Hidróxido de Magnesio 200 mg,
Dimeticona 25 mg. Excipientes: Manitol, Sacarosa, Sacarina Sódica, Dextrosa Anhidra, Sorbitol, Almidón, Estearato
de Magnesio, Sabor Crema Suiza, Sabor Cereza, Colorante FD & C Rojo N° 30 c.s.
Contraindicaciones:
Daño renal grave. Alcalosis. Hipermagnesemia. Apendicitis u obstrucción intestinal parcial o completa. Hemorragia
gastrointestinal o rectal sin diagnosticar.
Acción Terapéutica:
Antiácido. Antiflatulento.
Presentaciones:
Envase con 10, 20 y 300 comprimidos masticables.
Posología:
Se recomienda masticar 1 a 2 comprimidos 20 minutos a 1 hora después de las comidas y antes de acostarse.
Efectos colaterales:
A las dosis recomendadas los eventos adversos no son comunes. Con el uso excesivo puede ocurrir diarrea ocasional o
constipación.
Contraindicaciones:
Daño renal grave. Alcalosis. Hipermagnesemia. Apendicitis u obstrucción intestinal parcial o completa. Hemorragia
gastrointestinal o rectal sin diagnosticar.
Precauciones:
Se debe evitar el uso prolongado de antiácidos en pacientes con falla renal. Los problemas que presentan habitualmente
los ancianos (osteoporosis, osteomalacia) pueden agravarse con el uso crónico de antiácidos que contienen
aluminio. No se recomienda el uso continuado en ancianos, especialmente en pacientes con enfermedad de Alzheimer.
Tener precaución en pacientes diabéticos debido al contenido de azúcar en el comprimido.
Embarazo y lactancia:
No se ha establecido la seguridad de uso de este producto en mujeres embarazadas. Se ha descrito que los antiácidos
causan efectos adversos tales como hipo e hipermagnesemia y aumento de los reflejos tendinosos en los fetos y/o
neonatos cuyas madres tomaban en forma crónica este tipo de antiácidos en dosis elevadas. Pequeñas cantidades de
aluminio y magnesio pueden excretarse en la leche materna. Si se considera administrar antiácidos en mujeres
embarazadas o nodrizas, deberá hacerse con precaución.
Niños:
No se recomienda la administración de este producto en niños menores de 12 años.
Interacciones medicamentosas:
El uso concomitante con quinidinas puede aumentar los niveles séricos de quinidina y llevar a una sobredosis. Los
antiácidos que contienen aluminio pueden prevenir la adecuada absorción de antagonistas H2, atenolol, cloroquina,
ciclinas, diflunisal, digoxina, bifosfonatos, etambutol, fluoroquinolonas, fluoruo de sodio, glucocorticoides,
indometacina, isoniazida, kayexalate, ketoconazol, lincosamidas, metorpolol, neurolépticos fenotiazínicos,
penicilamina, propranolol, sales de hierro. Distribuir los tiempos de administración de la droga y el antiácido en
al menos 2 horas (4 horas para fluoroquinolonas) a menudo ayudará a evitar interacciones indeseadas con drogas.
Hidróxido de aluminio y citratos pueden resultar en un aumento de los niveles de aluminio, especialmente en
pacientes con daño renal. No se recomienda la administración concomitante con algún derivado de tetraciclina, ya
que éstas pueden sufrir disminución en su absorción. No debe usarse junto con ketoconazol.