Disalgin
Para qué sirve Disalgin , efectos secundarios y cómo tomar el medicamento.
Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..
ComposiciÓn
: Cada ampolla contiene: Dimetil-oxiquinazina-metileno- metilamino-sulfonato de magnesio 2 gVehículo, c.s.p. 5 ml.
Indicaciones
: Todo tipo de dolor agudo o somático, neuritis, neuralgias del trigémino, herpes zoster, cefaleas, dolor ocasionado por quemaduras y cólicos, dolores en traumatología, esguinces y fracturas.Dosis y vÍa de administraciÓn
: Administrar una ampolla vía intramuscular o endovenosa, en forma lenta, cada 8 ó 12 horas.Contraindicaciones
: Insuficiencias hepáticas o renales, discrasias sanguíneas, insuficiencia cardiaca, úlceras gástricas, embarazo y lactancia, periodos prolongados. Hipersensibilidad a algún componente de la fórmulaEfectos secundarios
: En algunas circunstancias puede provocar náuseas, hipotensión, vómitos y reacciones alérgicas.PresentaciÓn
: Caja con estuche de seguridad que contiene: ampolla de 5 ml, jeringa descartable y algodón con alcohol.Definiciones médicas / Glosario
- HERPES, Es el nombre de una familia de virus que producen las llagas o fuegos del área de la boca (culebrillas) (Herpes Simplex y Herpes zoster,respectivamente).