Neugeron
Para qué sirve Neugeron , efectos secundarios y cómo tomar el medicamento.
Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..
Antiepiléptico. Tratamiento de la neuralgia del trigémino
FÓrmula
: Cada TABLETA contiene: Carbamacepina 200 mgExcipiente, c.b.p. 1 tableta.
DescripciÓn
: NEUGERONMR es un antiepiléptico anticonvulsivante y psicotrópico. Previene la aparición de los paroxismos dolorosos en la neuralgia del trigémino.Neugeronmr (
carbamacepina) se absorbe totalmente después de su administración oral. Las concentraciones plasmáticas máximas se obtienen de 3 a 6 horas después de haberse ingerido; se une aproximadamente 80% a las proteínas plasmáticas, y no es desplazado de su sitio de ligadura por el ácido acetilsalicílico. La vida media es de 13 a 17 horas. No existe una dosis absoluta sino un balance entre los efectos anticonvulsivos y la aparición de efectos indeseables.Es capaz de producir inducción enzimática a nivel de los microsomas hepáticos y acelerar el metabolismo de otras drogas, como la fenitoína y anticoagulantes sintéticos. Entre 1 y 3% de la carbamacepina inalterada se recupera en la orina, leche materna y saliva.
Indicaciones
: Epilepsia: Crisis psicomotoras. Crisis epilépticas primaria y secundariamente generalizadas con componentes tonicoclónicos (Gran mal). Crisis epilépticas parciales, con.Contraindicaciones
: Hipersensibilidad a la carbamacepina y a los compuestos tricíclicos, contraindicado en glaucoma, miastenia gravis y estado de choque.No tiene efecto teratógeno por sí mismo, pero puede aumentar el riesgo de otros anticonvulsivos. Por eso debe valorarse el factor riesgo/beneficio durante el embarazo.
Reacciones secundarias
: Carbamacepina es un medicamento poco tóxico; aun la dosificación adecuada puede producir trastornos nerviosos, gastrointestinales, cutáneos y hemáticos, sobre todo al inicio del tratamiento.Es el medicamento al que se le ha encontrado menor efecto teratogénico cuando se usa solo.
Se han descrito anorexia, xerostomía, náuseas, diarrea, estreñimiento, cefaleas, vértigo, somnolencia, ataxia, alteraciones de la acomodación, diplopía, confusión y agitación. Estos suelen desaparecer espontáneamente entre 8 y 14 días, o tras reducir la dosis.
En casos raros se ha descrito hiponatremia debida al efecto antidiurético de NEUGERONMR , eventualmente con vómitos, cefaleas o confusión.
Interacciones
: NEUGERONMR puede disminuir ?por inducción de enzimas hepáticas? la acción de algunos medicamentos que se metabolizan en el hígado. Asimismo, la dosificación de los anticoagulantes orales deberá ajustarse. Como sucede con otros anticonvulsivos, la seguridad del efecto ejercido por los contraceptivos hormonales puede verse alterada.Se recomienda abstenerse de consumir bebidas alcohólicas durante la medicación, ya que se disminuye la tolerancia al alcohol.
Cómo tomar
: Epilepsia: Adultos: La dosis inicial de NEUGERONMR es de 200 mg una o dos veces por día, aumentándose la dosis 200 mg por día cada semana hasta alcanzar el resultado óptimo, que en promedio es de 400 mg dos a tres veces cada 24 horas o 4 a 6 tabletas al día (12 a 16 mg/kg de peso corporal al día).Niños: 10 a 20 mg/kg de peso corporal al día.
Cuando se administre asociado con otros antiepilépticos, o en sustitución de ellos, las dosis de éstos deben disminuirse progresivamente para evitar la exacerbación de las crisis.
Neuralgia del trigémino: Se recomienda iniciar el tratamiento con 200-400 mg al día, incrementando la dosis progresivamente hasta la aparición del efecto analgésico (200 mg tres o cuatro veces al día aproximadamente), y posteriormente, reducirla gradualmente hasta lograr la dosis mínima eficaz de mantenimiento.
PresentaciÓn
: Caja con 20 tabletas de 200 mg de carbamacepina.Definiciones médicas / Glosario
- NEURALGIA, Término que se utiliza para describir las distintas formas de dolorprovocadas por la presión sobre un nervio o por una alteración funcional.