Mucodos plus
Para qué sirve Mucodos plus , efectos secundarios y cómo tomar el medicamento.
Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..
ComposiciÓn
: Cada CÁPSULA de MUCODOS PLUS® contiene: 500 mg de monohidrato de cefadroxilo y 30 mg de clorhidrato de ambroxol.Cada 5 ml de SUSPENSIÓN reconstituida contienen: 250 mg de monohidrato de cefadroxilo y 15 mg de clorhidrato de ambroxol.
Monohidrato de cefadroxilo (ácido 5-thia-1-azabicyclo (4.2.0) OCT-2-ene-2 carboxílico 7-{[amino (4-hydroxyphenyl) acetyl]amino}-3 metilo-8-oxo‑, monohydrate, {6R-[6A, 7B(R *)]}) tiene la fórmula C16 H17 N30 5S-H2 O y el peso molecular de 381.40. Es una cefalosporina de 1ra. generación, semisintética, elaborada como un polvo blanco cristalino para la administración oral. Es soluble en agua y es ácido estable.
FarmacologÍa clÍnica
: El monohidrato de cefadroxilo presente en MUCODOS PLUS® es rápidamente absorbido después de su administración oral. Las dosis únicas de 500 y 1,000 mg alcanzan las concentraciones medias en suero de 16 y 28 mcg/ml, respectivamente.Los niveles del fármaco se mantienen mensurables aún después de 12 horas de su administración oral. El medicamento se elimina en un 90% inalterado en la orina.
Microbiología: En las pruebas in vitro demuestra que cefadroxilo, como toda cefalosporina, es bactericida debido a la inhibición de la síntesis de la pared celular bacteriana. MUCODOS PLUS® ha demostrado ser activo, tanto in vitro como en estudios clínicos frente a los siguientes organismos:
Nota: La mayoría de las infecciones producidas por Enterococcus faecalis spp (Streptococus faecalis), Enterococcus faecium (anteriormente Streptococcus faecium) es resistente al cefadroxilo.
No es activo contra la mayoría de las infecciones producidas por Enterobacter spp y Morganella morganii (anteriormente Proteus morganii), y Proteus vulgaris.
No tiene ninguna actividad contra Pseudomonas spp y Acinetobacter.
Indicaciones
: MUCODOS PLUS® está indicado en todas aquellas patologías donde se encuentre o repercute la alteración de la cinética mucociliar.Bronquitis aguda, bronquitis crónica, exacerbación aguda de la bronquitis crónica, bronquitis con componente de hiperreactividad bronquial, asma bronquial, fibrosis quística, bronquiectasias, sinusitis, rinitis, rinosinusitis, otitis media, neumonía, bronconeumonía, atelectasia post-operatoria, atelectasias de etiología mucosa-bronco-obstructiva, preoperatorio y postoperatorio abdominal alto y torácico, Síndrome de Distress Respiratorio (SDR) profilaxis (prenatal y postnatal) del SDR reonatal, algunas patologías pulmonares intersticiales. Patologías donde concurran como infectantes los organismos sensibles en las siguientes patologías: Infecciones de vías aéreas superiores (faringitis, laringotraqueítis, exacerbación aguda de la bronquitis crónica, procesos neumónicos) incluyendo otitis media producidas por microorganismos sensibles; amigdalitis y faringoamigdalitis ocasionadas por estreptococos beta-hemolítico del grupo A (UN).
En el manejo de la faringitis y la tonsilitis producida por Streptococcus B-hemolítico grupo A (EBHA), el cefadroxilo contenido en MUCODOS PLUS® muestra tener la misma eficacia y seguridad que el empleo de penicilina V. Igualmente, cefadroxilo, junto con cefixime, ceftibutén y azitromicina son aprobados por la FDA para ser usados, incluso, como dosis únicas diarias en el tra-tamiento de la faringitis producida por el EBHA.
En la prevención de la endocarditis bacteriana, el cefadroxilo está indicado por la American Heart Association como terapia alterna en los pacientes sensibles con alergia a penicilina.
Infecciones del tracto urinario causadas por E. coli, Proteus mirabilis y Klebsiella spp.
En pacientes embarazadas las infecciones urinarias (IVU) son la más común complicación del embarazo, siendo cinco veces más frecuente que los episodios febriles producidos por los virus respiratorios; el contenido de cefadroxilo es uno de los antiinfecciosos indicados en estas patologías, por lo que MUCODOS PLUS® está indicado en aquellas pacientes donde concurran procesos del TRS y/o TRI e IVU.
Infecciones de piel y tejido blando causadas por estafilococos y estreptococos.
El monohidrato de cefadroxilo presente en MUCODOS PLUS®, se ha empleado con éxito clínico demostrado en la prevención de la fiebre reumática y en la eliminación de estreptococos de la nasofaringe.
Contraindicaciones y advertencias
: MUCODOS PLUS® está contraindicado en los pacientes con alergia al ambroxol o hipersensibilidad conocida a las cefalosporinas (10% de los pacientes alérgicos a la penicilina lo son también a las cefalosporinas, ya que existe sensibilidad cruzada).Se han reportado casos de colitis seudomembranosa con casi todos los agentes antimicrobianos, incluyendo cefadroxilo, debido a la alteración de la flora intestinal normal con el consiguiente crecimiento selectivo de Clostridium difficile, por ello es importante considerar este diagnóstico en aquellos pacientes que presentan diarrea como consecuencia de cualquier tratamiento antiinfeccioso.
Precauciones
: En general, el cefadroxilo, como muchos medicamentos y antiinfecciosos, debe emplearse con cautela en aquellos pacientes que presentan una notable alteración renal y en los individuos con historia de enfermedad gastrointestinal importante, especialmente colitis.El cefadroxilo está catalogado en la categoría B (FDA). No hay evidencia de alteración fetal ni en la fertilidad, sin embargo sólo deberá emplearse en las embarazadas si es claramente necesario, al igual que en las madres lactantes.
No se ha demostrado acción teratogénica del ambroxol, las normas internacionales no recomiendan su empleo durante los tres primeros meses del embarazo.
Reacciones adversas
: Con ambroxol: Con cefadroxilo: En adición a las anteriores reacciones adversas, han sido relacionadas, en muy raros casos, con el empleo de cefalosporinas los siguientes efectos: Anafilaxis, eritema multiforme, fiebre, anemia aplásica, dolor abdominal, superinfección, trastorno renal, colestasis, anemia hemolítica, pancitopenia, eosinofilia, neutropenia, elevación de bilirrubina y alanino aminotransferasa, creatinina y trombocitopenia.Sobredosis
: Con ambroxol: se desconocen manifestaciones de sobredosis en los seres humanos. De ocurrir, trátese con medidas generales y sintomáticamente. Con cefadroxilo: estudios en niños menores de 6 años de edad a los que se administraron por lo menos 250 mg/kg de peso de cefalosporinas no tuvieron significativas alteraciones. En caso de esta sobredosificación se recomienda tratamiento de soporte y observación. Para cantidades superiores a 250 mg/kg, deberá inducirse al vómito.AdministraciÓn y dosificaciÓn
: Cefadroxilo de MUCODOS PLUS® es ácido estable y puede administrarse oralmente sin tener en cuenta las comidas. La administración concomitantemente con los alimentos puede ser útil en la disminución de los potenciales efectos adversos gastrointestinales relacionados con el empleo oral de cefadroxilo y ambroxol.La posología se establecerá de acuerdo con el criterio médico y en función de la severidad del proceso. La orientación terapéutica usual es la siguiente: Adultos y niños mayores de 12 años: 1 a 2 g (2 a 4 cápsulas o 20 a 40 ml de suspensión) dividida en dos dosis (cada doce horas).
En niños y lactantes: La dosis ponderal recomendada es 25 mg/kg/día. Una dosificación orientadora sería: Lactantes < 10 kg: 2.5 ml cada doce horas.
Niños 10 a 20 kg: 5 ml cada doce horas.
Niños > 20 kg: 10 ml cada doce horas.
La duración recomendada del tratamiento es de 5 a 7 días, excepto para la faringitis, faringoamigdalitis y otitis media por gérmenes sensibles, en el cual el tratamiento deberá ser de no menos de diez días. En los pacientes con deterioro renal, la dosificación del cefadroxilo contenido en MUCODOS PLUS® deberá ajustarse según la depuración de creatinina.
Recomendaciones para el almacenamiento
: Después de la reconstitución del producto guárdelo en el refrigerador. Deseche el medicamento restante luego de permanecer 14 días reconstituido (aun bajo refrigeración). Guarde el recipiente bien cerrado. Antes de la reconstitución: Guarde a temperatura ambiente controlada (15 a 30°C).Todos los medicamentos deben permanecer fuera del alcance de los niños.