La información farmacológica contenida en esta revisión está concebida como un suplemento y no como un
substituto del conocimiento, experiencia, habilidades y juicio del médico para el tratamiento de su
paciente. La ausencia de información o advertencias para un fármaco específico o para una
combinación de fármacos no debe ser interpretada como indicativa de que el fármaco o su combinación
es segura, apropiada o efectiva para todo paciente.
INTRODUCCIÓN
La solución de gluconato de calcio contiene 0,465 mEq (9,3 mg) de calcio total por
cada mL equivalente a 0,1 g de gluconato de calcio, 4,5 mg de tetrahidrato de D-sacarosa de calcio,
el cual provee el 6% del calcio total y estabiliza la solución supersaturada de gluconato de
calcio.(1)
Pertenece a las vitaminas y minerales. Es un reemplazo de electrolitos, además es
antihipocalcémico, cardiotónico, antihiperpotasémico, antihipermagnesémico.(1,2)
FarmacocinÉtica
El gluconato de calcio y otros suplementos de calcio se ligan a las proteínas
plasmáticas en un 45%, el 20% de la dosis administrada se elimina por vía renal.(2)
Farmacodinamia
El calcio es el quinto elemento más abundante en el cuerpo y es esencial para el
mantenimiento de la integridad funcional de los sistemas nervioso, muscular y esquelético, de la
membrana celular y de la permeabilidad capilar. También es un importante activador de muchas
reacciones enzimáticas y es esencial para un número de procesos fisiológicos incluyendo la
transmisión de los impulsos nerviosos; contracción de los músculos cardiaco, liso y esquelético;
función renal; respiración y coagulación sanguínea. El calcio también tiene roles reguladores en la
liberación y almacenamiento de los neurotransmisores y hormonas, en la recaptación y unión de
aminoácidos y en la absorción de la cianocobalamina (vitamina B12) y en la secreción
gástrica.(1)
El gluconato de calcio es usado para tratar condiciones resultantes de la deficiencia de calcio, tales
como la tetania hipocalcémica, la hipocalcemia relacionada con el hipoparatiroidismo y la hipocalcemia
secundaria al crecimiento rápido o embarazo. También se utiliza en el tratamiento de la mordedura de
la araña viuda negra para aliviar los calambres musculares y como adyuvante en el tratamiento del
raquitismo, osteomalacia, cólico por plomo y sobredosis de sulfato de magnesio. El gluconato de calcio
también se emplea para disminuir la permeabilidad capilar en las condiciones alérgicas, púrpura no
trombocitopénica y dermatosis exudativas tales como dermatitis herpetiforme, y para el prurito de las
erupciones causadas por ciertos fármacos. En la hiperpotasemia, el gluconato de calcio ayuda a
antagonizar la toxicidad cardiaca.(1,2)
INDICACIONES NO APROBADAS POR LA FDA(1)
El gluconato de calcio se ha utilizado para el manejo de la toxicidad por verapamilo y para tratar las
quemaduras por ácido hidrofluórico.
Situaciones especiales
Categoría C para su uso en el embarazo. No se han realizado estudios de
reproducción en animales con gluconato de calcio. Se desconoce si este fármaco puede causar daño
fetal cuando se administra a una mujer embarazada o si puede afectar la capacidad reproductiva. Se
administrará gluconato de calcio a una mujer embarazada solo si está bien definida la
necesidad.(1,2)
Se desconoce si este fármaco es excretado por la leche humana. Puesto que muchos
fármacos se excretan por la leche humana, se debe tener precaución cuando se administra gluconato de
calcio a una mujer en periodo de lactancia.(1,2)
Contraindicaciones
Las sales de calcio están contraindicadas en los pacientes con fibrilación ventricular o
hipercalcemia.(1)
Efectos secundarios
Los pacientes refieren sensación de hormigueo (disestesias), sensación de opresión u olas de calor
y un sabor a calcio o tiza después de la administración intravenosa del gluconato de
calcio.(1)
La administración intravenosa rápida de las sales de calcio causa vasodilatación, disminución de la
presión arterial, bradicardia, arritmias cardiacas, síncope y paro cardiaco. Su uso en pacientes
digitalizados precipita arritmias.(1)
También se ha reportado necrosis local y formación de abscesos luego de la inyección
intramuscular.(1)
Precauciones
El gluconato de calcio es de uso intravenoso exclusivo. La inyección subcutánea o intramuscular
causa necrosis severa y descamación.(1)
GENERALES(1)
Las soluciones sobresaturadas tienden a precipitar. Si la precipitación es evidente en las
jeringuillas, éstas deben descartarse. Para evitar las reacciones adversas que siguen a la
administración intravenosa rápida del gluconato de calcio, el fármaco se debe administrar
lentamente, por ejemplo, aproximadamente 1,5 mL por minuto. Es recomendable inyectar con una aguja
pequeña en una vena larga para prevenir el incremento rápido del calcio sérico y la extravasación
de la solución de calcio en el tejido adyacente con la necrosis resultante.
La inyección rápida del gluconato de calcio causa vasodilatación, hipotensión, bradicardia,
arritmias cardiacas, síncope y paro cardiaco.
Por el peligro que involucra el uso simultáneo de sales de calcio y fármacos del grupo de
digitales, un paciente digitalizado no debe recibir calcio intravenoso salvo que las indicaciones
estén claramente definidas.
Interacciones(1,2)
Hay elevaciones transitorias de los niveles plasmáticos de 11-hidroxicorticosteroide (técnica de
Glenn-Nelson) cuando se administra calcio por vía intravenosa, pero los niveles regresan a los
valores normales después de una hora. Además, el gluconato de calcio intravenoso puede producir
valores falso-negativos para el magnesio sérico y urinario.
Los efectos inotrópicos y tóxicos de los glicósidos cardiacos y el calcio son sinérgicos y pueden
ocurrir arritmias si estos fármacos se administran juntos (especialmente cuando se administra
calcio endovenoso). Debe evitarse la administración de calcio en los pacientes que reciben
glicósidos cardiacos; si es necesario, se debe administrar el calcio lentamente en pequeñas
cantidades.
El calcio inactiva a las tetraciclinas. No se deben dar estos dos fármacos al mismo tiempo por vía
oral y no deben mezclarse para la administración parenteral.
La inyección de gluconato de calcio es incompatible con las soluciones intravenosas que contienen
varios fármacos. Los datos publicados son tan variables y limitados que impiden hacer
generalizaciones, además la referencia especializada debe consultarse con la información
específica.
Sobredosis, toxicidad y tratamie
No hay datos en relación con la sobredosis y la toxicidad.
ConservaciÓn
Mantener entre 15°C – 30°C (59°F – 86°F).(1)
PosologÍa
La dosis es dependiente de los requerimientos de cada paciente. El gluconato de
calcio se debe administrar por vía endovenosa en forma lenta.(1)
La dosis intravenosa usual en los adultos es 5 mL (500 mg) a 20 mL (2
g).(1,2)
En los niños la dosis usual es de 500 mg/kg/día o 12 g/m2/día, bien
diluida y se administra lentamente en dosis divididas.(1,2)
Comerciales
CALCITRIOL
|
FDA:1938
|
IESS: Si pertenece
|
MSP: Si pertenece |
Nombre
Comercial
|
Presentación
|
Componente(s)
|
Concentración
|
Casa
Farmacéutica
|
Calcio Gluconato
|
Ampollas
|
GLUCONATO DE CALCIO
|
10% / 10 mL
|
Braun
|
Calcio Gluconato
|
Ampollas
|
GLUCONATO DE CALCIO
|
10% / 10 mL
|
Hopimedikka
|
Calcio Gluconato
|
Ampollas
|
GLUCONATO DE CALCIO
|
10% / 10 mL
|
Química Ariston
|
Bon Ker Sol. Gluconato de C
|
Ampollas
|
GLUCONATO DE CALCIO
|
10% / 10 mL
|
Baxter
|
Calcium Sandoz
|
Ampollas
|
GLUCONATO DE CALCIO
|
10% / 10 mL
|
Novartis
|
Gluconato de Calcio
|
Ampollas
|
GLUCONATO DE CALCIO
|
10% / 10 mL
|
Medisumi
|
BibliografÍa
-
MDConsult. Drug Information. Calcium
Gluconate[web en línea] 2003 [visitado el 26 de febrero de 2004]. Disponible en
Internet desde: https://home.mdconsult.com/das/drug/view/35616313-2/1/600/top?sid=249515481
- USP DI. Drug
Information for the Health Care Professional. Vol I. Massachusetts. Micromedex, Inc. 1999. pp.
736-741, 746.
|