mastopatía fibroquística
Mastopatía fibroquística, presencia de uno o varios quistes en la mama, que suelen aparecer en la edad fértil de la mujer. Son, por lo general, quistes grandes y únicos, que aparecen de una forma bilateral y que se caracterizan por crecer en poco tiempo, por lo que es frecuente que causen dolor. Se deben a una alteración de los mecanismos neurohormonales reguladores de los ciclos femeninos, consistente en un exceso de estrógenos. Véase también Fibrosis. Se pueden considerar tres modelos anatomo-clínicos de esta enfermedad: el tipo fibroso, con un predominio del tejido conjuntivo; el tipo proliferativo, con una hiperplasia glandular; y el tipo escleroquístico, que es el más frecuente y cursa con grandes quistes rodeados de tejido fibroso, además de con hiperplasia glandular. Clínicamente se manifiesta por la presencia de nódulos redondeados a la palpación, que son móviles y de consistencia tensa. A veces son dolorosos y no todos son benignos, por lo que hay que hacer un diagnóstico preciso mediante mamografía, y si hay sospecha de malignidad realizar una punción-aspiración de los mismos.