Categories: ConsejosEnfermedades

¿Cómo tratar y prevenir la otitis del nadador?

En verano vamos más a la piscina y a la playa por lo que no es inusual que sobrevenga la otitis del nadador, un problema que afecta al 10% de la población, aunque es más común en niños y adolescentes. Al contrario de la otitis media, no provoca fiebre ni es contagiosa pero si genera dolor y, si no se trata a tiempo, puede complicarse.

¿Cuál es el tratamiento?

La estrategia más rápida y eficaz para aliviar el dolor consiste en solicitar ayuda médica. En la mayoría de los casos se suelen indicar unas gotas, que contienen antibióticos para evitar que la infección se extienda. Lo usual es que el tratamiento dure 7 o 10 días. A veces estas gotas también incluyen corticoides, cuya misión es la de reducir la inflamación del conducto auditivo.

Recuerda que aunque se trate de un “simple dolor de oído”, no es conveniente automedicarse ya que el doctor debe valorar cada caso y, en última instancia, incluso puede recetarte antibióticos por vía oral, si piensa que existe peligro de que la infección se extienda.

Afortunadamente, la otitis del nadador suele resolverse en pocos días. En algunos casos, cuando el dolor es muy fuerte, se puede paliar con ibuprofeno o paracetamol. Aunque existen otros remedios, como colocarse una toalla tibia pero nunca mojada ya que es muy importante que no entre más agua en el oído.

Prevenir es mejor que lamentar

La otitis del nadador puede dar al traste con esas ansiadas vacaciones, además de ser un problema de salud molesto y doloroso. Por eso la mejor estrategia es la prevención.

El primer paso es secar con cuidado las orejas después de tomar una ducha o de nadar. Utiliza una toalla e inclina la cabeza hacia ambos lados para asegurarte de que sale el agua. También puedes recurrir a productos que aceleran el secado, como puede ser el aire del secador de pelo o productos específicos, como el ácido acético al 2%.

Además, si sabes que eres proclive a sufrir este problema, es conveniente que apuestes por unos tapones cuando vas a nadar. No obstante, asegúrate de elegir los tapones adecuados, recuerda que estos deben adaptarse perfectamente al oído pues de lo contrario permitirán el paso del agua y, al obstaculizar su salida, solo servirán para potenciar la infección.

Recientes

Duflegrip

Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más

6 años ago

Paramox

Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Nor-crezinc

Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Miopropan

Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más

6 años ago

Las contraindicaciones del jengibre

Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…

6 años ago

Mareos después de un golpe en la cabeza

Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…

6 años ago

Esta web usa cookies