La otitis del nadador arrecia en verano
Durante el verano nos encanta aprovechar la playa y las piscinas por lo que los dolores de oído pueden estar al acecho y atacarnos en cualquier momento. De hecho, existe lo que se conoce como “otitis de la piscina o del nadador”, que es más habitual durante las vacaciones y que puede provocar un dolor muy intenso. Se estima que este problema ataca a un 10% de las personas en algún momento a lo largo de su vida, aunque es más frecuente entre los niños y adolescentes.
¿Por qué se produce la otitis del nadador?
La causa principal de la otitis del nadador es la humedad continua en los oídos. Cuando acudimos con frecuencia a la piscina o a la playa, los oídos se mantienen en remojo ya que no le damos tiempo a secarse adecuadamente. Obviamente, la humedad mantenida en el conducto auditivo no solo llega a irritar esta zona sino que también facilita que los agentes patógenos proliferen.
También se conoce que esta patología es más común en las personas que tienden a producir abundante cerumen o que tienen el canal auditivo muy estrecho. Otros factores que pueden generar la otitis del nadador es el exceso de cloro o nadar en un agua contaminada.
¿Cuáles son los síntomas?
Diagnosticar la otitis del nadador no es demasiado complicado ya que sus síntomas suelen ser muy evidentes, entre ellos encontramos:
– Dolor en uno de los oídos, solo en un pequeño porcentaje de los casos afecta ambos oídos
– Inflamación en la zona, sobre todo en los ganglios que se encuentran delante de la oreja
– Enrojecimiento e inflamación del conducto auditivo
– Sensación de tener el oído tapado, lo cual suele implicar problemas para escuchar
– Dolor intenso, sobre todo si tiras de la oreja o en el momento de masticar
– Secreciones, las primeras normalmente tienen un color más claro y transparente pero poco a poco adquieren una tonalidad más amarillenta y un aspecto más denso
La buena noticia es que con el tratamiento adecuado, se puede calmar rápidamente el dolor y el problema desaparece en pocos días.
Imagen del artículo
