Categories: ConsejosDietas

5 alimentos para reducir el nivel de estrés

Cuando estamos estresados solemos comer más y, sobre todo, preferimos apostar por los alimentos menos sanos. De hecho, según un estudio realizado en la Harvard School of Public Health, el 39% de las personas reconoce comer más cuando son víctimas del estrés.

Obviamente, no se trata de un comportamiento saludable, sobre todo porque los alimentos que solemos elegir brindan una satisfacción inmediata pero no son una solución a largo plazo. Además, debemos tener en cuenta que determinados alimentos inciden negativamente en nuestro estado de ánimo. Por eso, cuando te sientas estresado, será mejor que le prestes más atención a lo que comes.

¿Qué comer cuando estamos estresados?

1. Pescados azules, como el salmón y las sardinas. Son una excelente fuente de ácidos grasos omega-3, los cuales ayudan a combatir la inflamación que suele provocar el cortisol, la hormona que se libera cuando estamos estresados y que puede generar problemas metabólicos.

2. Huevos. Estos son ricos en proteínas y vitamina B por lo que no causarán el pico glucémico que suelen provocar algunos carbohidratos y que no solo es dañino a nivel metabólico sino que también contribuye a generar un proceso de adicción a determinados alimentos.

3. Semillas de calabaza y de linaza. Se trata de una gran merienda ya que nos proporcionan tanto magnesio como zinc. El zinc estimula nuestro sistema inmunológico y el magnesio es vital para disminuir los niveles de ansiedad y la hiperactividad. Además, también son una excelente fuente de energía.

4. Chocolate negro. Este alimento es rico en antioxidantes y también se ha vinculado a una presión arterial más baja. De hecho, no podemos olvidar que el estrés suele conducir a la hipertensión. Algunas investigaciones también han demostrado que el chocolate negro no solo mejora nuestro estado de ánimo sino también nuestras funciones cognitivas.

5. Leche. Según un estudio publicado en la British Food Journal, la leche contiene fosfolípidos, una sustancia que regula nuestro estado de ánimo y mejora nuestra respuesta ante el estrés. Además, también mejora nuestra función endocrina y potencia la memoria, una acción que se hace aún más evidente cuanto mayor sea el nivel de estrés.

Recientes

Duflegrip

Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más

6 años ago

Paramox

Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Nor-crezinc

Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Miopropan

Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más

6 años ago

Las contraindicaciones del jengibre

Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…

6 años ago

Mareos después de un golpe en la cabeza

Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…

6 años ago

Esta web usa cookies