Sin embargo, muchas veces pasamos por alto la fibra en nuestra dieta. De hecho, se conoce que los españoles suelen consumir entre 18 y 21 gramos de fibra al día cuando lo ideal sería consumir alrededor de unos 14 gramos de fibra por cada 1.000 kcal, lo que significa entre 26 y 38 gramos al día. La buena noticia es que la fibra se puede encontrar en muchísimos alimentos.
Alimentos ricos en fibra y deliciosos
1. Chocolate negro. No solo es delicioso sino que también es rico en antioxidantes y contiene una gran cantidad de fibra. De hecho, se conoce que unos 100 gramos de chocolate negro nos aportan alrededor de 10,9 gramos de fibra. Una de sus mejores versiones son las que contienen más del 70% de cacao ya que tienen muy poca azúcar.
2. Palomitas de maíz. Muchas personas piensan que las palomitas de maíz son perjudiciales para nuestra salud. Sin embargo, aunque no es menos cierto que no deben consumirse en exceso, en realidad son un snack muy saludable que aporta vitaminas del grupo B y antioxidantes. De hecho, cada 100 gramos de palomitas de maíz contienen unos 14,5 gramos de fibra. Eso sí, asegúrate de hacerlas en casa y no comprar las pre-elaboradas que aportan más calorías vacías.
3. Almendras. Se trata de un fruto seco particularmente beneficioso ya que es muy rico en nutrientes. Se ha demostrado que consumirlo a menudo nos aporta grasas saludables que protegen nuestro sistema cardiovascular y reducen el riesgo de sufrir algunos tipos de cáncer como el de colon. Además, las almendras son muy ricas en fibra: cada 100 gramos puedes obtener unos 12,5 gramos de fibra.
4. Aguacate. Esta es una fruta excelente si necesitas incrementar el aporte de grasas saludables y fibra natural. Además, se conoce que el aguacate es rico en vitamina E y C, nutrientes que fortalecen nuestro sistema inmunitario y mejoran la salud ocular. También tiene abundante potasio y magnesio y cada 100 gramos de aguacate podrás obtener 6,7 gramos de fibra.
5. Lentejas. Es un alimento económico y muy versátil que puedes utilizar en distintos platos. No solo son muy nutritivas sino que también constituyen una excelente fuente de proteína vegetal y de selenio, que protege a nuestras células del proceso de oxidación. Además, se conoce que las lentejas son una gran fuente de fibra, por cada 100 gramos de lentejas puedes encontrar cerca de 7,9 gramos de fibra.
Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más
Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más
Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…
Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…
Esta web usa cookies