5 alimentos que debes eliminar de la dieta
1. Edulcorantes. Los edulcorantes artificiales, incluso aunque sean bajos en calorías, actúan engañando al cerebro haciéndole pensar que has consumido azúcar. De esta manera, el cerebro envía la señal para producir insulina, a pesar de que no lo necesita, y se comienza a eliminar la glucosa en sangre. Así, el nivel de azúcar en el organismo desciende y se activa el deseo de consumir más azúcar o carbohidratos para suplir esa carencia. Evidentemente, mientras más viejos somos, a nuestro cuerpo le cuesta más trabajo procesar las grandes cantidades de carbohidratos y azúcares. Para evitar este problema lo mejor es eliminar los edulcorantes de la dieta.
2. Sopas en conserva. Una investigación publicada en 2013 encontró una estrecha relación entre el aumento de la presión arterial alta y el envejecimiento de la piel. Los investigadores no pudieron encontrar el mecanismo de base, pero explicaron que puede deberse al consumo excesivo de sodio, un mineral que se encuentra en altas concentraciones en estas sopas y que sí se ha relacionado con el aumento de la presión arterial. Por tanto, las sopas en conserva deben ser uno de los primeros alimentos a eliminar en tu dieta ya que muchas ellas aportan hasta un 40% del consumo diario de sal recomendado.
3. Carnes procesadas. Un estudio publicado en 2014 en la revista Epidemiology encontró una relación entre un bajo recuento de espermatozoides y el consumo de carnes procesadas como el salami. Los investigadores explicaron que el problema no está en el contenido de grasa saturada de la carne sino en algún factor durante su procesamiento. Asimismo, se ha demostrado que el beicon es otro de las carnes que deberías evitar ya que es muy rico en grasa, y casi la mitad de esta grasa es saturada y puede causar inflamación y flacidez.
4. Margarina. Numerosos estudios han demostrado que las alternativas a la mantequilla, como la margarina, pueden engordar menos pero suelen ser tan dañinas como la versión original. Lo que sucede es que están confeccionadas con aceites parcialmente hidrogenados, una de las grasas trans más comunes que aumenta el riesgo de padecer enfermedades del corazón, a la vez que acelera el proceso de envejecimiento de la piel, haciendo a las células dérmicas más vulnerable a la luz ultravioleta y sus efectos a largo plazo.
5. Carne roja. Comer carne roja ocasionalmente no es perjudicial para la salud, pero hacerlo con frecuencia puede convertirse en un problema serio a largo plazo. Esto porque se ha demostrado que comer carne roja estimula la liberación de radicales libres en el cuerpo, que a su vez dañan a las células sanas y afectan la capacidad de la piel para producir colágeno y protegerse de los agentes externos. Así que lo mejor es evitar el consumo de estas carnes y en su lugar, apostar por las carnes blancas y el pescado.
Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más
Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más
Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…
Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…
Esta web usa cookies