3 motivos para comer chocolate con mayor frecuencia
1. Estimula las funciones cognitivas. Un estudio realizado en el Centro de Investigación de Fisiología Nutricional de la Universidad del Sur de Australia ha descubierto que comer chocolate de forma regular, al menos una vez a la semana, estimula la respuesta cerebral y mejora la concentración. También aumenta la memoria de trabajo, la memoria a corto y largo plazo y la memoria viso-espacial y de organización. Todo esto se debe al elevado contenido de flavonol en el chocolate, una sustancia que estimula la conectividad entre las células cerebrales, a la vez que mejora el flujo y la calidad de la sangre que llega al cerebro. De hecho, se conoce que consumir pequeñas dosis de chocolate puede activar nuestra respuesta cognitiva sin elevar nuestra tensión o sobrecargarnos.
2. Previene los problemas cardiacos y cerebrovasculares. Una investigación llevada a cabo por investigadores de la Universidad de Aberdeen, en Escocia, desveló que el chocolate puede ser un alimento protector contra las enfermedades cardiacas y cerebrovasculares. En el estudio se le dio seguimiento a un total de 20.000 personas: una parte de estas personas consumía entre 30 y 40 gramos diarios de chocolate mientras que el resto no lo consumía o lo comía en exceso. Al cabo de doce años los resultados desvelaron que quienes disfrutaban del chocolate negro con moderación y de forma habitual tenían mejores indicadores de salud cardiaca y cerebral y un riesgo menor de padecer un ictus.
3. Favorece el desarrollo fetal. Según una investigación realizada por investigadores de la Universidad de Atlanta, en Estados Unidos, el chocolate, en especial el chocolate negro, es un aliado excelente para las embarazadas. De hecho, los investigadores encontraron que consumir entre 20 y 35 gramos diarios de chocolate negro durante la gestación puede mejorar la calidad de la placenta y reducir el riesgo de sufrir preclampsia, una alteración médica que se relaciona con la hipertensión durante el embarazo. Estos beneficios se deben al elevado contenido de flavonol en el chocolate, una sustancia con propiedades antioxidantes que ayuda a proteger a las células de crecimiento del feto.
Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más
Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más
Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…
Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…
Esta web usa cookies