3 alimentos sanos que debes consumir con moderación

Hay alimentos que son más saludables que otros. Sin embargo, todos los alimentos, consumidos en exceso, pueden llegar a ser dañinos, sobre todo cuando forman parte de una dieta desequilibrada. Te desvelamos algunos de los alimentos sanos que pueden llegar a ser perjudiciales para tu salud.

Alimentos saludables que debes comer con mesura

1. Almendras. Los frutos secos, en especial las almendras, son muy beneficiosos para la salud. De hecho, se recomienda su consumo a las personas con diabetes ya que ayudan a controlar la sensación de hambre sin provocar picos glucémicos. Un estudio realizado en la Universidad Estatal de Pensilvania ha demostrado además que consumir tan solo 1,5 onzas de almendras al día puede ayudar a disminuir el colesterol malo y reducir la grasa abdominal, factores de riesgo para el síndrome metabólico. Sin embargo, la clave radica en comer tan solo un puñado al día ya que cada onza contiene entre 160 y 190 calorías, por lo que comer almendras en exceso terminaría provocando sobrepeso.

2. Aguacates. El aguacate es un alimento muy nutritivo que nos aporta vitaminas B6, C y E, potasio, magnesio y ácido fólico. Además, es una fuente saludable de grasas monoinsaturadas, por lo que ayuda a bajar el colesterol malo y los trglicéridos. También mejora la absorción de algunos nutrientes, como los carotenoides. Un estudio desarrollado en la Universidad de Southampton desveló que los nutrientes luteína y zeaxantina son muy importantes para la salud ocular ya que disminuyen el riesgo de sufrir cataratas y degeneración macular. Sin embargo, un aguacate mediano puede aportar unas 227 calorías, por lo que también se debe comer con moderación.

3. Bananas. Esta fruta no solo nos brinda una buena dosis de energía sino que también puede reducir la hinchazón y prevenir la aparición del cáncer. También facilita la absorción del calcio, estimula la función nerviosa y muscular y mejora la salud digestiva. Un estudio realizado en el Instituto Karolinska desveló que el contenido en potasio de las bananas ayuda a mantener sanos los riñones. De hecho, se estima que las personas que comen bananas 2 o 3 veces a la semana son un 33% menos propensas a sufrir enfermedades renales, mientras que aquellas que comen de 4 a 6 veces a la semana, reducen el riesgo en un 50%. El único inconveniente es que contiene más calorías que otras frutas, como las manzanas y las fresas, que contienen más agua. De hecho, cada banana aporta unas 120 calorías, por lo que se recomienda comer una o dos al día.

 

Recientes

Duflegrip

Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más

6 años ago

Paramox

Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Nor-crezinc

Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Miopropan

Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más

6 años ago

Las contraindicaciones del jengibre

Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…

6 años ago

Mareos después de un golpe en la cabeza

Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…

6 años ago

Esta web usa cookies