3 alimentos saciantes y saludables que ayudan a perder peso

Cuando comenzamos una dieta para perder peso, inmediatamente acude a nuestra mente la imagen de las verduras. Sin embargo, lo cierto es que podemos apostar por muchos otros alimentos. Debemos tener en cuenta que todas las calorías no son iguales y que los alimentos pasan por diferentes vías metabólicas a lo largo de nuestro cuerpo. Por tanto, aunque un alimento represente una decena de calorías más que otro, su poder saciante y la cantidad de vitaminas y minerales que nos reporta, puede convertirlo en un plato estrella en una dieta para adelgazar.

1. Huevos enteros. Hace unos años los huevos prácticamente se desterraron de la dieta pero nuevos estudios han demostrado que no afectan negativamente los niveles de colesterol, como se pensaba. De hecho, se ha apreciado que son uno de los mejores alimentos para incluir en una dieta para perder peso ya que son ricos en proteínas, grasas saludables y tienen un elevado poder saciante aportando pocas calorías. Tanto es así que un estudio realizado en 30 mujeres con sobrepeso mostró que el consumo de huevos en el desayuno, en vez de panecillos, aumenta la saciedad y les hizo comer menos durante las próximas 36 horas reportando una pérdida de peso mayor.

2. Salmón. El pescado azul en sentido general es muy saludable y lo mejor es que es muy saciante sin aportar demasiadas calorías. El salmón, en particular, ofrece proteínas de alta calidad y grasas saludables, además, aporta una cantidad considerable de yodo, que es imprescindible para el funcionamiento de la tiroides y el metabolismo. También posee cantidades importantes de ácidos grasos omega-3, que se ha demostrado ayudan a reducir la inflamación, la cual desempeña un papel importante en la obesidad y la aparición de enfermedades metabólicas. Otros pescados azules excelentes son la caballa, la trucha, las sardinas y el arenque.

3. Carne magra. Aunque en los últimos años se ha demonizado la carne, lo cierto es que no hay suficiente evidencia científica que lo demuestre. De hecho, la carne roja no procesada no eleva el riesgo de sufrir una enfermedad cardiaca o diabetes. Lo cierto es que la carne es un alimento muy recomendable ya que nos aporta proteínas de alta calidad. Además, una dieta elevada en proteínas nos puede hacer quemar una media de 100 calorías más al día. Los estudios han demostrado que el aumento de la ingesta de proteínas puede reducir los antojos hasta en un 60%, lo cual puede llevar a perder medio kilo adicional por semana.

Recientes

Duflegrip

Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más

6 años ago

Paramox

Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Nor-crezinc

Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Miopropan

Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más

6 años ago

Las contraindicaciones del jengibre

Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…

6 años ago

Mareos después de un golpe en la cabeza

Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…

6 años ago

Esta web usa cookies