Hábitos que intensifican los síntomas de tu período menstrual y que debes evitar
1. Saltarse una comida. Los expertos recomiendan que realicemos 5 comidas al día: desayuno, merienda, almuerzo, merienda y cena. Esta rutina garantiza que podamos obtener los nutrientes y la energía que necesitamos durante toda la jornada. Sin embargo, si bien debemos mantener siempre esta rutina, durante el período menstrual es aún más importante ya que en esta etapa el cuerpo pierde muchos nutrientes y saltarse una comida puede resultar contraproducente y causar fatiga, desmayos u otros problemas de salud.
2. Practicar demasiado ejercicio físico. Durante el período menstrual la resistencia física de la mujer disminuye drásticamente ya que el organismo pierde muchos nutrientes y las células del cuerpo se inflaman. Además, el sistema inmunitario también se debilita debido a los cambios hormonales y también a la pérdida de nutrientes, lo que provoca que la mujer se sienta más agotada física y mentalmente. Por eso, los especialistas recomiendan no practicar actividades físicas muy intensas en estos días ya que aumentaría el riesgo de padecer dolores de espalda, molestias musculares y otros síntomas similares.
3. Consumir comidas rápidas. Las comidas rápidas suelen ser ricas en sales, grasas y azúcares, lo cual incrementa el riesgo de inflamación en las células del cuerpo, a la vez que acentúa las alteraciones digestivas durante el período menstrual. De hecho, es probable que el simple hecho de comer patatas fritas, hamburguesas o hot dogs aumente el riesgo de padecer cólicos y diarreas en esta etapa. En cambio, apostar por alimentos de fácil digestión, así como incrementar la ingesta de frutas y verduras puede contribuir a atenuar los síntomas menstruales.
Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más
Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más
Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…
Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…
Esta web usa cookies