1. El cerebro se limpia mientras dormimos. Un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Rochester, en Nueva York, nos trae nuevos datos sobre un hecho que ya conocíamos: el sueño es fundamental para nuestro cerebro. Según esta investigación, mientras dormimos nuestro cerebro elimina todos los subproductos de la actividad neuronal que se acumularon durante las horas en que estábamos despiertos.
Dentro de estos residuos podemos mencionar la proteína beta-amiloide, que es una de las responsables del desarrollo de trastornos neurológicos como el Alzheimer. Básicamente, el líquido cefalorraquídeo es quien se ocupa de eliminar esos residuos. Para lograrlo, los incorpora en el sistema circulatorio y de ahí pasa al hígado, donde se elimina por completo de nuestro cuerpo. Curiosamente, durante el sueño el tamaño de las células del cerebro disminuye en un 60%, lo cual facilita aún más este proceso de “lavado”.
2. Dormir mejora nuestra memoria. Diversos estudios han comprobado que dormir potencia la memoria. Básicamente, cuando dormimos, nuestra mente se encarga de “eliminar” gran parte de la información intrascendente que hemos adquirido durante el día y fija los hechos importantes. De hecho, también se ha demostrado que si quieres memorizar algo, la mejor estrategia es repasarlo antes de dormir, el recuerdo se puede potenciar hasta en un 30%.
3. El sueño es fundamental para mantener el peso. Numerosas investigaciones que se han llevado a cabo en los últimos años desvelan que las personas que duermen poco tienen una tendencia al sobrepeso y a padecer enfermedades metabólicas o cardiovasculares. De hecho, dormir pocas horas al día aumenta la segregación de grelina, una hormona que induce la sensación de hambre. Se estima que quienes no duermen lo suficiente pueden experimentar un aumento del apetito de hasta un 24% en comparación con aquellos que sí tienen una buena higiene del sueño.
Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más
Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más
Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…
Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…
Esta web usa cookies