Por ejemplo, un experimento muy interesante desarrollado por científicos belgas y publicado en la revista Medicine & Science in Sports & Excercise nos demuestra hasta qué punto es dañina la contaminación del aire. Estos investigadores reclutaron a un grupo de personas, la mitad de ellos debía correr en un entorno urbano y la otra mitad en un ambiente rural. Al cabo de unas semanas, quienes corrieron en las ciudades donde el aire estaba muy contaminado mostraron una disminución de sus habilidades cognitivas, las cuales estaban provocadas por una inflamación progresiva del cerebro.
Otro estudio, publicado recientemente en la revista The Lancet Oncology, se basó en el análisis de más de mil investigaciones precedentes y concluyó que respirar el aire contaminado es un factor que puede predisponer al cáncer. Y no se trata únicamente de cáncer en los pulmones o las vías respiratorias sino también de otros tipos de patologías, como el cáncer de vejiga. El principal problema son las partículas en suspensión, que ha sido calificado como cancerígeno para los seres humanos.
Sin embargo, ¿sabías que el 90% de las personas que viven en las urbes están expuestas a estas partículas? Este dato proviene de un informe realizado por la Agencia Europea de Medio Ambiente según el cual, la concentración de partículas finas (conocidas como PM2.5) son superiores a las indicadas por la Organización Mundial de la Salud, y lo mismo vale para las concentraciones de ozono.
La peor parte de la contaminación del aire se la llevan los niños. De hecho, la exposición a estos elementos que se encuentran en la atmósfera aumenta de manera significativa el riesgo de que el feto crezca de manera normal, lo cual puede conducir a bebés con bajo peso al nacer o incluso a dar a luz antes de tiempo.
¿Qué hacer? En primer lugar, no pensar que la contaminación del aire es un problema que atañe solo al estado. De hecho, las casas son grandes contaminantes por lo que el primer paso es asumir un estilo de vida más respetuoso de la naturaleza y asumir todas las medidas que estén a nuestro alcance para reducir nuestra huella de carbono.
Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más
Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más
Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…
Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…
Esta web usa cookies