Perder peso con un buen desayuno
1. Frambuesas. Una investigación publicada recientemente en la Journal of Nutrition ha encontrado que consumir más fibra nos ayuda a prevenir el sobrepeso y la obesidad, a la vez que nos permite adelgazar. De hecho, durante los dos años que duró el estudio, los investigadores hallaron que incrementar el consumo de fibra a 8 gramos por cada 1.000 calorías permitía perder unos dos kilos. Y una sola taza de frambuesas aporta alrededor de 8 gramos de fibra.
2. Avena. Un estudio publicado recientemente en la Journal of Nutrition desveló que incluir en el desayuno carbohidratos de liberación lenta, como la avena, puede ayudar a quemar más grasa en el organismo. Esto se debe a que los carbohidratos de liberación lenta tardan más en digerirse por lo que no elevan el pico glucémico en sangre y el cuerpo puede dedicarse a quemar la grasa acumulada. Además, se conoce que la avena contiene muchísima fibra, por lo que también alarga la sensación de saciedad.
3. Yogur natural. Un informe publicado en la New England Journal of Medicine ha revelado los mejores alimentos para adelgazar y el yogur es uno de ellos. El estudio, realizado en ratones, encontró que los animales que había consumido agua enriquecida con proteína del suero de la leche tenían un 42% menos de peso y casi un tercio menos de grasa en el cuerpo que los ratones que solo bebían agua normal. Asimismo, los ratones que ingirieron el suero de leche ganaron un 7% de masa muscular magra. El resultado es evidente: si quieres adelgazar incluye un yogur natural en tu desayuno.
Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más
Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más
Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…
Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…
Esta web usa cookies