En la actualidad se conoce que aproximadamente el 10% de las féminas manifiestan una interferencia importante en sus actividades cotidianas en los días previos al sangrado menstrual; sin embargo, lo curioso es que aunque este Síndrome siempre ha existido, la comunidad científica no habló del mismo hasta el año 1953.
Los síntomas del Síndrome Premenstrual inciden tanto a nivel físico como en el estado de ánimo de la mujer afectando las relaciones interpersonales y la rutina diaria de la persona.
Dentro de los síntomas físicos se manifiestan: la tensión mamaria, el dolor e inflamación abdominal, cambios en el apetito y necesidad de comer dulces, estreñimiento o diarrea, dolores de cabeza o migraña, insomnio, variaciones en el deseo sexual y palpitaciones.
Dentro de los síntomas psíquicos se encuentran: la depresión y los sentimientos de tristeza, cansancio y fatiga permanente, susceptibilidad o irritabilidad, intranquilidad, ansiedad, dificultades para concentrarse y torpeza.
Vale aclarar que el Síndrome Premenstrual puede aparecer en cualquier momento de la vida fértil de la mujer; si bien es más habitual que haga su aparición entre los 25 y los 35 años de edad; apreciándose que en muchas ocasiones los síntomas se recrudecen con el paso del tiempo.
Las causas del Síndrome Premenstrual aún permanecen en el más absoluto misterio. Algunos especialistas abogan por una predisposición genética ya que se ha demostrado una correlación entre madres e hijas que lo padecen de un 30 a un 40%. No obstante, también se ha asociado a factores hormonales (se conoce que durante el ciclo menstrual la concentración de estrógenos y progesterona varía), neuroendocrinos (relacionados con bajos niveles de serotonina detectados) e incluso relacionados con la alimentación.
Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más
Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más
Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…
Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…
Esta web usa cookies