Sin embargo, vale aclarar que normalmente la ruptura suele estar precedida por procesos degenerativos que se convierten en factores de riesgo y agravan aún más el daño cuando este se produce. Ya sea por una causa u otra, ante una rotura del tendón siempre se recomienda suspender la actividad física, aplicar hielo y comprimir la zona ayudándose con unas vendas.
Los síntomas de la rotura del tendón son muy evidentes puesto que al inicio se aprecia un dolor muy fuerte que luego va disminuyendo paulatinamente. Además, el área afectada se muestra muy sensible ante el menor contacto y a veces es posible apreciar una hendidura. Posteriormente se aprecia un hematoma e hinchazón. Obviamente, después de la fractura se produce una pérdida de la función muscular.
Los tiempos de recuperación después de la rotura son variados y dependen esencialmente de la gravedad de la lesión. En el caso del tendón de Aquiles, por ejemplo, puede demorarse de cuatro a seis meses.
Sin embargo, casi siempre, después de que la persona se ha sometido a una intervención quirúrgica en la cual se cosen los extremos del tendón, la recuperación demora entre tres y cuatro meses. Para acelerar la curación es importante someterse a un proceso de fisioterapia y rehabilitación. Normalmente se indican ejercicios de fuerza y estiramiento que se irán complejizando en la misma medida en que la persona se vaya recuperando.
Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más
Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más
Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…
Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…
Esta web usa cookies